16 may. 2025

Solo G. 1.000 dejó intendente imputado en caja municipal

En la caja de la Municipalidad de Jesús de Tavarangue solo se encontraron G. 1.000. Es la suma que dejó el intendente Hernán Adolar, quien está con prisión domiciliaria por un supuesto desvío de G. 7.400 millones. Por irregularidades detectadas este Municipio no recibe desde hace dos años recursos de Fonacide y royalties.

Municipalidad de Jesús.jpeg

La Municipalidad de Jesús de Tavarangue fue hallada en estado calamitoso.

Foto: Antonio Rolín.

Cuando el presidente de la Junta Municipal de Jesús de Tavarangue, Nelson Rodríguez, asumió como interino en reemplazo de Adolar, encontró las oficinas en estado calamitoso. En compañía de una escribana y concejales ingresó al lugar para documentar el hallazgo.

Solo había G. 1.000 en la caja municipal y una flota de rodados en desuso. Esta situación ocurrió el pasado viernes en medio de una difícil situación administrativa que terminó con la imputación del jefe comunal por supuesto desvío de G. 7.400 millones.

“Hay basura y pocos papeles tirados por el piso, el parque automotor en total desuso y las arcas municipales totalmente vacías, fue lo que hallamos”, sostuvo el asesor jurídico de la Junta Municipal, abogado Lilio Sotelo.

Lea más: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

Comentó que no encontraron documentos de Tesorería ni cheques de las cuentas de la institución. Además, las computadoras no tenían CPU y no había documentos sobre el balance de algunos años.

A esto se suma que por mal manejo desde hace dos años el Municipio no recibe recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties.

Rodríguez está al frente de la Municipalidad por 30 días y en caso de que el intendente continúe con prisión, los ediles elegirán quién terminará el periodo hasta el 2020.

Adolar tiene en su contra en el Ministerio Publico al menos once denuncias de diversos tipos, incluso una de ellas por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.