12 sept. 2025

Solo el 20% de los internos en Tacumbú tiene condena

Luis Barreto, director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, manifestó que disminuyó la cantidad de personas privadas de su libertad y actualmente se encuentran 3.532 internos. De estos, solo el 20% cuenta con una condena, el 80% está en pleno proceso.

Tacumbú.  El mayor reclusorio del país tiene más de 3.900 presos, según los registros.

Tacumbú. El mayor reclusorio del país tiene más de 3.900 presos, según los registros.

La población disminuyó luego de que el penal de Tacumbú haya clausurado el ingreso de nuevos internos desde febrero de este año y se declaró el cierre temporal hasta que baje la cantidad de personas recluidas.


Barreto indicó que muchas veces la indefinición de los procesos enerva la situación dentro de un ambiente penitenciario.

“Hay muchos internos que me preguntan si van a ser condenados o no, porque si se les condena por lo menos ya saben qué hacer, como entrar en un programa de reinserción social. Hay un nuevo código de ejecución penal el cual por cada tres días de estudio se les disminuye un día de condena que se le llama redención”, manifestó en contacto con 780 AM.

Sostuvo que existe abuso de la prisión preventiva ya que hoy en día por cualquier eventualidad se decreta la prisión.

“Hay situaciones en las que el juez puede conceder una medida alternativa a la prisión pero no, anteriormente la violencia familiar no era encarcelable y tenía una expectativa de pena de hasta 5 años y el juez podía conceder una medida alternativa a la prisión, eso sufrió una modificación y ya tiene una expectativa de pena de hasta 7 años”, añadió.

Mencionó también que muchas personas tras salir de las rejas buscan un trabajo digno, sin embargo se les dificulta conseguir por poseer antecedentes penales, por este motivo muchas veces vuelven a cometer hechos delictivos.

La capacidad del penal de Tacumbú es de 1.687 personas, sin embargo actualmente están 3.532 internos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.