15 ago. 2025

Solo dos años para conductor ebrio que mató a dos personas

Los familiares de dos personas que fallecieron en un accidente de tránsito en el año 2011 lamentaron la condena mínima para el responsable del hecho. Un Juzgado de Fernando de la Mora condenó este lunes a dos años de prisión al hombre, con posibilidad de suspensión de la pena, a pesar de que tras el accidente dio 1,72 mg/l de alcohol en la sangre.

borracho.PNG

Los familiares de los dos jóvenes fallecidos en un accidente en el 2011 lamentaron la condena mínima para el autor del hecho. Foto: NoticiasPy

El Tribunal Penal de Garantías, conformado por Victoria Ortiz como presidenta y Rilsi Ortiz y Pedro Nasser como integrantes, condenó en primera instancia a José María Cibils Gómez (41), responsable de la muerte de dos personas.

En el accidente fallecieron el conductor de la moto, Federico Guillermo Alborno Duarte (23), y su acompañante, de nombre Karen Leticya Tribero Leguizamón (23), quienes circulaban por las calles Médicos del Chaco y Vencedores del Chaco cuando fueron atropellados por Cibils, quien manejaba una camioneta y dio positivo a la prueba de alcotest.

Los familiares denunciaron al fiscal Nelson Ruiz por supuestamente haber manipulado el alcotest y por utilizar de testigo al abogado de la víctima. Agregaron que Ruiz además pedía sobreseimiento de la causa y posteriormente fue recusado por los mismos.

Expresaron a NoticiasPy que los jueces, quienes aprobaron la sentencia por unanimidad, alegaron que la condena es mínima porque Cibils Gómez no tenía antecedentes.

La fiscala actual de la causa, Gladys González, pidió tres años de condena para el acusado por las pruebas en su contra.

La hermana de una de las víctimas remarcó que el hombre ni siquiera va a pisar la cárcel y que sigue ingiriendo bebidas alcohólicas. Así también, asegura que los jueces se vendieron por dinero.

Así mismo, indicó que se comprobó que el acta fue modificada con corrector y que el resultado del alcotest era aún mayor.

“Le volvieron a matar a mi hija, la pericia se cayó por el piso, lo único que pedí fue justicia”, expresó la madre de Leticya Tribero.

Normas de seguridad

Según las normas de seguridad vial, al superar los 0,80 m.g/l de alcohol en la sangre el caso se califica de “muy grave” y se debe abonar más de G. 1 millón de multa, además, el hecho pasa a ser investigado por la Fiscalía.

La tolerancia es “cero” g.m/l de alcohol en la sangre para los conductores, indica la Policía Caminera.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.