05 nov. 2025

Solidaridad permite estudiar a niños y adultos indígenas en Caaguazú

Niños y adolescentes de la comunidad indígena de San Jorge podrán realizar estudios de educación primaria gracias a la ayuda de un grupo solidario que decidió construir un aula para los alumnos de la zona.

robert figueredo escuelas 2.jpg
Los niños podrán acceder a la educación primaria gracias a la construcción del aula. Fotos: Robert Figueredo

Corresponsal Robert Figueredo

Gracias a la ayuda recibida por parte de una organización ciudadana, 70 niños y adolescentes de la comunidad indígena San Jorge, del Departamento de Caaguazú, iniciaron la educación primaria básica luego de la habilitación oficial de un aula construida con el aporte voluntario del grupo “Corazón Solidario”, de la ciudad de Coronel Oviedo.

El presidente del grupo, Ángel Araujo, mencionó que los indígenas de nuestro país, ante la falta de educación para poder sobrevivir, se ven obligados a emigrar a ciudades más desarrolladas, donde viven de la mendicidad.

“Nuestra meta es que con el funcionamiento de esta escuela se pueda frenar el abandono de la comunidad. Con el acompañamiento nos dimos cuenta de que existe interés en mejorar las condiciones de vida de estas familias”, acotó.

La escuela funciona con el primer grado a cargo de una docente de este distrito que cuenta con rubro del Ministerio de Educación. También acompaña a la profesional otra joven maestra en condición de voluntaria.

Lo resaltante de la comunidad San Jorge es que cada familia cuenta con una parcela de cultivo con rubros de sustento.

Otro programa de ayuda que se encuentra en fase inicial es el trabajo de labranza de unas 5.000 plantitas de yerba mate, apuntando a un ingreso económico sustentable en los próximos años.

Más contenido de esta sección
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.