24 oct. 2025

Solicitarán 30 años por crimen de ex fiscal Ibarra

El fiscal Julio Ortiz adelantó que requerirá en sus alegatos la máxima pena de 30 años de cárcel para el acusado de la muerte del ex viceministro y ex fiscal Javier Ibarra, ocurrido el 25 de noviembre del 2022 en la ciudad de San Lorenzo, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio Público.

El próximo miércoles ya se dictaría una sentencia en el juicio oral que se sigue al procesado Óscar Ariel Caballero Sahlmann, sindicado como presunto autor de la muerte del ex agente del Ministerio Público.

En el juicio oral ayer, concluyó la lectura de las pruebas documentales. La audiencia de sentencia del caso del ex fiscal Javier Ibarra, quien fue asesinado a balazos en su vivienda, fue pospuesta para el próximo miércoles 9 de abril, a las 09:00, oportunidad en que se presentaran los alegatos finales y la condena.

El crimen ocurrió el 25 de noviembre del año 2022, en la vivienda del ex fiscal y ex viceministro, en el barrio Santa Ana de la ciudad de San Lorenzo. El acusado se desempeñaba como secretario de Ibarra.

Según la Fiscalía, las pruebas demuestran que el acusado fue el que mató al ex agente, cuyo cadáver fue hallado después en su casa por una empleada.

Más contenido de esta sección
Según el viceministro de Justicia, el Buen Pastor es un modelo de penitenciaría a la “que no debemos volver jamás”. Diputados proponen convertir en un centro de atención de adicciones.
Se cerró de manera definitiva el penal de mujeres del Buen Pastor, un modelo de penitenciaría a la “que no debemos volver jamás”, según el viceministro de Justicia, Rubén Maciel. Hoy solo quedan algunas pertenencias de las que pisaron ese lugar de reclusión, en donde vivían entre el hacinamiento, las precariedades y la insalubridad.
El Tribunal de Apelación Penal revocó la decisión de postergar el juicio al ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, hasta tanto la Corte se pronuncie sobre una acción de inconstitucionalidad. Así, se da vía libre para realizar el juzgamiento por los hechos ocurridos cerca del Tribunal Superior de Justicia Electoral, tras las elecciones del 2023.
Ante el juez Penal de la Adolescencia Matías Garcete se presentó la tercera imputación contra un menor que ya tiene otros dos procesos similares, uno de ellos, ya como mayor de edad. Este último hecho habría ocurrido en una fiesta de cumpleaños, en noviembre del año pasado, y la víctima tenía 16 años.
El pleno de la Corte Suprema suspendió con goce de salario básico a la jueza de Paz de Luque, Norma Ortiz, y a los funcionarios de dicho juzgado en sus secretarías 1 y 2. Además, dispuso sumario administrativo, y la remisión de los antecedentes al Ministerio Público y al Jurado de Enjuiciamiento.