05 sept. 2025

Solicitan que avenida asuncena lleve el nombre de Luis Alfonso Resk

Desde la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) se solicitó este miércoles designar que una avenida asuncena lleve el nombre de Luis Alfonso Resck, un reconocido luchador por los derechos humanos durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Luis Alfonso Resk.JPG

Piden que nombre de avenida asuncena lleve el nombre del profesor Luis Alfonso Resk. Foto: Archivo UH


El pedido fue presentado formalmente ante el presidente de la Junta Municipal, Hugo Ramírez, con copia al intendente de Asunción, Mario Ferreiro.

Gustavo Ibarra, director ejecutivo de Conadeh, mencionó a Última Hora que esta iniciativa nace para honrar la memoria del docente, ya que en junio de este año se cumplirán dos años de su fallecimiento.

Ibarra comentó que esperan que se pueda dar curso al pedido para abril, por ser el mes en que se rinde homenaje a los profesores. Señaló que son innumerables los espacios públicos que llevan nombres de militares o, en todo caso, fechas; por lo que pidió que también que sean destacados luchadores civiles.

Lea más en: Luis Alfonso Resck, luchador por los DDHH

Resck fue galardonado y condecorado por gobiernos democráticos e instituciones culturales, dentro y fuera del país, desde 1940 hasta los últimos años de su vida. Entre otros, recibió la distinción de Caballero de la Orden San Gregorio Magno del Vaticano, además de Hijo Dilecto de Asunción. Asimismo, fue propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz por sectores de la sociedad nacional e internacional, como por ejemplo, la Universidad Por la Paz, de Buenos Aires (Argentina).

Autor de numerosas obras inéditas sobre diversos temas de la problemática sociocultural y económica que golpea a nuestros pueblos, además, fue vicepresidente de la Convención Nacional Constituyente.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.