14 nov. 2025

Luis Alfonso Resck, luchador por los DDHH, falleció este viernes

El luchador por los Derechos Humanos Luis Alfonso Resck falleció este viernes a los 92 años. Estaba internado desde hace varios días.

Resck tenía 92 años y estaba internado en el sanatorio San Roque de Asunción. Falleció en el lugar este viernes a causa de una prolongada enfermedad. El profesor está siendo velado en el Parque Serenidad, sobre España y Boquerón. El sepelio se realiza este sábado a las 15:30.


Licenciado en Filosofía y Ciencias del Hombre, por la Universidad Católica de Asunción, fue uno de los más tenaces luchadores por los DDHH durante la dictadura de Alfredo Stroessner e incluso durante el período de Higinio Morínigo. Estuvo detenido 109 veces durante los 35 años de gobierno de Stroessner y 15 durante el período de Morínigo.

Fundó la Comisión Nacional de Derechos Humanos en 1964 y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Además de sufrir el exilio, también fue perseguido y torturado por el gobierno de Stroessner.

Su incansable tarea como activista a favor de los DDHH y su labor docente y de luchador por las causas sociales, le valieron a Luis Alfonso Resck, un reconocimiento de Doctor Honoris Causa en 2013 por parte de la Universidad Autónoma de Asunción.

Fue propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz por sectores de la sociedad nacional e internacional, por la Universidad Por la Paz, de Buenos Aires.

En el 2009 se integró como miembro titular del Consejo Nacional de Educación y Cultura de la Nación. Años más tarde, en el 2014, el Vaticano reconoció su trayectoria.

Aparte de las represiones por parte de las sendas dictaduras, Resck tampoco pudo jubilarse ya que su expediente como docente, profesión que ejerció por más de 40 años, desapareció durante la época de Stroessner.

Resck fue galardonado y condecorado por gobiernos democráticos e instituciones culturales, dentro y fuera del país, desde 1940 hasta los últimos años. Fue autor de numerosas obras inéditas sobre diversos temas de la problemática sociocultural y económica que golpea a nuestros pueblos.

Contó con diplomados en Periodismo, Lingüística, Filología Hispánica en la universidad de Salamanca, España, y Problemas Contemporáneos.

Fue también poseedor de numerosas condecoraciones, diplomas y certificados de reconocimiento, gratitud y méritos académicos por parte de diferentes organizaciones sociales, culturales y de educación superior y gobiernos de América, Europa y África.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.