25 may. 2025

Soledad Núñez tras informe de Peña: “Necesitamos un presidente que toque tierra”

El primer informe del presidente Santiago Peña ante el Congreso Nacional no está exento de críticas. Para la ex candidata a la Vicepresidencia, Soledad Núñez, los logros que mencionó el mandatario son solo cuentos y que en realidad hace falta un gobernante que toque tierra.

soledad núñez.jpg

Soledad Núñez opinó sobre el primer informe de gestión de Santiago Peña.

Foto: Raúl Cañete.

El acto que se realizó en la Bicameral del Congreso Nacional empezó con retraso y gran parte del discurso se centró en tratar de desprestigiar al ex presidente Mario Abdo Benítez.

Al respecto, Soledad Núñez recordó que el movimiento Honor Colorado, al que pertenece Santiago Peña, fue el que justamente salvó a su antecesor de un juicio político.

A la ex candidata a la Vicepresidencia y ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (actualmente MUVH), del periodo de Horacio Cartes, el informe le pareció aburrido desde el inicio, a lo que se suma una mala oratoria.

De acuerdo a su percepción, hubo una mezcla entre intenciones, leyes aprobadas y pocos resultados.

“La gente tiene hambre, quiere seguridad, empleos de calidad y mantener viva la esperanza de que en Paraguay se puede progresar y crecer. Necesitamos un presidente que toque tierra y no que viva creyéndose el cuento de que las cosas van bien. Hasta ahora, solo eso, cuentos”, expresó en su cuenta de X.

Lea más: Peña defendió a sus aliados del Congreso y tiró bombas a Marito

Así también, le molestó cuando Peña dijo que lo único que impide ser más grande a Paraguay “es nuestras propia mente”.

“Como si la corrupción, la mediocridad política, el nepotismo, el clientelismo generalizado, la impunidad y la falta de justicia fueran ciencia ficción en Paraguay”, agregó.

Aunque Soledad Núñez fue ministra de Horacio Cartes, al terminar su periodo se alejó completamente del colorado, estudió en el extranjero y volvió para involucrarse nuevamente en la arena política, pero en cargos electivos.

Se alió al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y se presentó como la dupla de Efraín Alegre, quien el año pasado pugnó por tercera vezpor la Presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.