29 may. 2025

Soledad Núñez presenta en Argentina su proyecto para mujeres y repatriados

En medio de una corrida de mujeres realizada en Buenos Aires, Argentina, y con la presencia de una gran cantidad de migrantes paraguayas, la candidata a vicepresidenta de la República por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, resaltó el rol femenino en la sociedad y anunció que están trabajando en políticas públicas en favor de sus congéneres y de la repatriación.

Soledad Núñez.JPG

Soledad Núñez visitó Argentina y se reunió con migrantes paraguayos.

Foto: Gentileza

La candidata de la Concertación Nacional para ocupar el cargo de vicepresidenta de la República, Soledad Núñez, encabezó este sábado un evento realizado en Buenos Aires, Argentina. Se trata de la corrida Mujeres Ganar, que contó con la participación de decenas de compatriotas y donde Núñez pidió que la política tenga “rostro de mujer”.

La aspirante a la vicepresidencia del país resaltó en la ocasión el papel fundamental para la economía que cumplen sus congéneres y sobre la necesidad de que se generen políticas públicas para mejorar sus vidas.

“Vamos a trabajar juntas como mujeres, por las mujeres y con las mujeres, porque es muy importante que la política tenga rostro de mujer. Las mujeres representamos muchas veces al grupo más vulnerable de la sociedad. Somos las mujeres quienes cuidamos a los niños, a las niñas, a los enfermos, a los adultos mayores”, aseveró.

Asimismo, manifestó que, al postularse al cargo, asumió un compromiso principalmente con las mujeres y que por ello una de sus propuestas implica que se establezcan guarderías infantiles para que las madres puedan realizar sus tareas sin inconvenientes.

Lea también: Salud y medicamentos gratuitos, otro proyecto de la Concertación

También mencionó que trabajará en la erradicación de la violencia contra la mujer, desde la primera instancia que es el núcleo familiar, sobre todo con medidas de prevención.

“Estamos muy cerca del 8M, que nos invita a todas y a todos a pensar en cómo combatimos de manera más efectiva la violencia contra la mujer, que esto implica tener no solamente medidas de contención y acompañamiento, sino que de prevención”, acotó.

Proyecto para repatriación

En otro momento de su discurso, Soledad Núñez indicó que con la Concertación Nacional están trabajando en políticas públicas que puedan mejorar el sistema de repatriación en el país, a fin de que los connacionales que quieran retornar tengan mayores oportunidades para hacerlo.

Por su parte, Mirian Irún, esposa del candidato a presidente de la misma nucleación política, Efraín Alegre, aseguró que acompañará de cerca todos los proyectos de la Concertación, principalmente en lo que concierne a las mujeres.

“Vamos a proteger a las mujeres y a los niños. Vamos a conseguir inversiones, vamos a hacer guarderías que no existen en el Paraguay, para que las mamás vayan a trabajar seguras, tranquilas, que puedan estudiar y puedan estar absolutamente seguras de que sus hijos comen bien, que tienen un hogar”, sostuvo.

En la misma línea se pronunció Alegre y manifestó que la Concertación principalmente busca que todos los compatriotas tengan la oportunidad de disfrutar en iguales condiciones de las tierras de Paraguay.

Además, el presidenciable aprovechó la ocasión para referirse al candidato a presidente del Partido Colorado, Santiago Peña, y lamentó que este último se haya referido negativamente sobre los argentinos.

“Acá (en Argentina) están los trabajadores. Nos avergüenza Santiago Peña. Grande es la ignorancia. No les conoce él a ustedes, a los paraguayos, no le conoce al que vive en Paraguay y mucho menos al pueblo paraguayo que vive en Argentina“, cuestionó.

Puede leer: Embajador argentino en Paraguay descalifica dichos de Santiago Peña

En febrero pasado, durante una reunión con productores en Itapúa, Peña había realizado una afirmación en contra de los ciudadanos argentinos, asegurando que estos no son un buen ejemplo y que supuestamente no les gusta trabajar, dando a entender que son unos “haraganes”.

Las expresiones del candidato colorado generaron una gran molestia entre los asistentes e internautas extranjeros, entre ellos, el embajador de la Argentina en Paraguay, Domingo Peppo, quien no dudó en responder a través de sus redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.