05 nov. 2025

Sofía Loren confiesa que Cary Grant nunca le propuso matrimonio

La actriz italiana Sofía Loren enterró uno de los grandes mitos del cine al aclarar que Cary Grant, su compañero de reparto en Orgullo y Pasión (1957), nunca le propuso matrimonio durante la grabación de esa cinta.

sofia-loren-y-cary-grant.png

Los actores Cary Grant y Sofía Loren.

Foto: SomosFan.com

En una entrevista concedida a la revista británica Radio Times, que recogen este martes los medios locales, la veterana intérprete, de 86 años, despejó uno de los rumores que llevaban décadas circulando por Hollywood.

Para Loren, ese filme, en el que también participaba Frank Sinatra, supuso su primera incursión en una película estadounidense y durante su grabación mantuvo un tórrido idilio con Grant, del que ya había dado detalles previamente.

“Cary Grant era un hombre muy guapo y un actor maravilloso, pero no me propuso matrimonio”, aclaró en la citada entrevista la leyenda italiana, que durante su romance con el actor apenas tenía 23 años, 30 menos que él.

Nota relacionada: Sophia Loren y su regreso con alma familiar en La vida por delante

Según explicó, ella era entonces demasiado joven como para tener ideas claras acerca del amor y de las relaciones.

Ya en su libro de memorias, publicado en 2014, la actriz, que estaba a punto de contraer matrimonio con el productor de cine Carlo Ponti, explica cómo Grant, casado con su tercera esposa, no dejó de perseguirla hasta convertirla en su amante.

Sofía Loren escogería a Ponti -22 años mayor que ella-, y esa sería una decisión que definiría, según ella, su vida y su carrera aunque siguió manteniendo con Grant una relación de amistad, en la que continuaron charlando telefónicamente y escribiéndose cartas.

También puede leer: Sophia Loren regresará a la gran pantalla a sus 84 años

En la citada entrevista, Loren hace balance de sus logros personales y confiesa cuáles son sus pesares.

“Es muy difícil poder decir que no tienes ningún arrepentimiento. En la vida siempre atraviesas muchas experiencias, pero siempre he intentado vivir sin arrepentimientos”, indica.

“He logrado alcanzar una vida tranquila. Tengo todo lo que siempre he querido: una familia maravillosa, con niños y nietos estupendos y lo único que lamento un poco es que nunca me casé de blanco. Ese era el sueño de mi vida, y aún lo llevo dentro”, admite.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.