22 sept. 2025

Socios de cooperativa policial bloquean acceso a autoridades suspendidas

Una auditoría realizada en la Cooperativa de Policías 17 de Mayo Ltda. halló un faltante de G. 40.000 millones. Los socios ahora impiden el ingreso de las autoridades suspendidas por las irregularidades detectadas.

coop.jpg

Los socios impiden el ingreso de autoridades suspendidas. |Foto:ÚH.

Más de 50 socios bloquean los accesos de la cooperativa para impedir el ingreso de los miembros del Consejo Directivo que están suspendidos desde setiembre del año pasado. Dos patrulleras controlan en las inmediaciones.

Una auditoría del Instituto Nacional del Cooperativismo (Incoop) detectó un faltante de G. 40.000 millones y varias irregularidades en el supermercado que funciona sobre Presidente Franco; como el pago por la compra de carne por G. 211.600.000 para su posterior venta, siendo que los interventores encontraron vacía la góndola de este producto.

El informe final será presentado este jueves en una asamblea y los socios manejan información de que se anunciará su cierre. Sin embargo, las autoridades suspendidas, encabezadas por Carlos Ferreira, expulsaron a los interventores este martes.

Incluso, pegaron un comunicado por la puerta en que advierten que la atención a los socios están suspendida desde este miércoles hasta el viernes. Como no aparece una firma responsable del escrito, a los socios se les ocurrió completar el espacio con el nombre Yakare Po, un conocido delincuente ya fallecido.

Embed

El suboficial superior, Ramón Figueredo, explicó que los miembros del Consejo no pueden ejercer sus funciones mientras dure la intervención del Incoop, cuyo trabajo culmina con la asamblea.

Los socios esperan el informe final de la auditoría y la adecuada liquidación, si corresponde en caso de cierre. Pero temen que el grupo de Ferreira quiera aprovecharse de la situación una vez más, pues no descartan que proveedores fantasmas reclamen pagos.

La cooperativa tiene 25.000 socios, quienes tampoco pueden retirarse mientras dure la intervención.

Más contenido de esta sección
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.