16 oct. 2025

Sociedades científicas alientan a la vacunación contra el Covid-19

Las sociedades científicas del país instan a las personas con enfermedad de base a vacunarse contra el Covid-19 y evitar cuadros graves de la enfermedad. Insistieron en que todos los antígenos disponibles en el país son seguros.

vacunación.jpg

Las sociedades científicas del país instan a las personas con enfermedad de base a vacunarse contra el Covid-19 y evitar cuadros graves de la enfermedad.

Foto: Luis Enriquez

La Sociedad Paraguaya de Diabetología, la Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología y la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular alientan a la población con alguna enfermedad de base a que se inmunicen contra el Covid-19.

Desde este sábado todas las personas de 18 a 49 años con comorbilidades están habilitadas para recibir la primera dosis de la vacuna anti-Covid.

Al respecto, el doctor Atilio Castillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, manifestó que todas las personas con problemas de diabetes deben ser inmunizadas. “Todos los pacientes con diabetes deben vacunarse”, insistió.

En Paraguay y el mundo una de cada 10 personas adultas tiene diabetes y solo el 50% está diagnosticado, según detalló. Asimismo, advirtió que luego de la pandemia se podría dar un aumento de las enfermedades crónicas.

Nota relacionada: Covid-19: Personas vulnerables podrán presentar certificados enviados por WhatsApp o correo

“Con esta pandemia vimos muchos pacientes que llegaban al hospital con Covid-19 y sin saber que tenían diabetes. También están los que desarrollaron hiperglucemia a causa del coronavirus”, aseveró y recalcó que todas las vacunas son seguras y salvan vidas.

“La primera vacuna que llegue a tu hombro es la que te va a salvar la vida”, puntualizó el profesional.

A su turno y en esa misma línea de pensamiento, la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología, la doctora María Susana Repka, pidió a los pacientes con asma vacunarse y mantener los controles médicos.

Embed

“Nosotros recomendamos que la gran mayoría de nuestros pacientes se vacunen. Los pacientes con asma tendrían más riesgo, ya que una infección podría exacerbar los síntomas respiratorios”, explicó.

Lea más: Pacientes con diabetes deben recibir vacuna contra el Covid-19, según sociedad de médicos

De acuerdo con Repka, muchos pacientes que superaron al Covid no eran alérgicos, pero quedaron con algunas patologías respiratorias. “Hay muchas secuelas a nivel pulmonar”, aseveró.

Por su parte, el doctor Alberto Marecos, presidente la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, dejó en claro que no existe una contraindicación específica para que no reciban la vacunación los pacientes cardiópatas.

“La Sociedad Paraguaya de Cardiología apoyó y apoya firmemente la vacunación masiva de los pacientes que tienen alguna afección cardiovascular”, prosiguió, y exhortó a la vacunación de las personas con cualquier enfermedad de base.

“Desde una hipertensión arterial hasta aquellos que fueron operados del corazón, todos deben vacunarse. Todas las personas con enfermedades de base deben vacunarse”, detalló.

La hipertensión arterial es una enfermedad muy prevalente en el Paraguay, donde casi la mitad de la población es hipertensa.

En la primera jornada de vacunación, alrededor de 33.427 personas recibieron la primera dosis contra el Covid-19 en los diferentes puntos del país.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.