22 oct. 2025

Sociedad Paraguaya de Sociología celebra creación con actividades

Actividades académicas que incluyen charlas virtuales de reflexiones sociológicas sobre temas de actualidad serán desarrolladas esta semana por la Sociedad Paraguaya de Sociología (SPS).

Sociedad Paraguaya de Sociología - logo.jpeg

La Sociedad Paraguaya de Sociología fue creada el 16 de abril de este año.

Foto: Gentileza

La Sociedad Paraguaya de Sociología (SPS) fue constituida el 16 de abril de este año y agrupa a 41 sociólogos y sociólogas que tienen como objeto de estudio la dimensión científica y social de la realidad paraguaya. Por ello, esta semana celebra su creación con actividades académicas.

Según un informe de prensa difundido por la agremiación, se pretende con este espacio nuclear a profesionales del área con espíritu participativo y democrático, y promover y fortalecer el saber de la sociología paraguaya.

“Una Sociedad de amplio reconocimiento nacional, regional y global por la calidad de nuestros colegiados, mediante la riqueza de los conocimientos científicos generados y el respeto a la diversidad, el compromiso con la comunidad y la calidad de los aportes a esta es la visión de la SPS”, indican.

Para celebrar el Día de la Sociología y la creación de la SPS, este lunes, a las 19.00, vía Zoom debatirán sobre la reforma del Estado pos-Covid, perspectivas sociológicas, así como los usos de la sociología en el Paraguay. La charla estará a cargo de Ramón Fogel y Charles Quevedo y será comentarista Perla Godoy.

Entretanto, este miércoles se abrirá una reflexión sobre diálogos entre la producción artística y la sociología; y la redacción y publicación científica en la sociología. Hablarán Paola Ferraro y Carlos Peris, mientras que estará como comentarista Roberto Santander.

Para el viernes tienen planeado abordar la mutación de la biopolítica en tiempos de pandemia; la sociología paraguaya y la universidad pública. Estará a cargo de Javier Caballero Merlo y Sintya Valdez, mientras que será comentarista Belén Torres.

Más detalles sobre el evento se pueden obtener en la página web de la SPS, al correo sociologiaparaguay@gmail.com, o a los teléfonos (+59521) 607-580 y (+595981) 163-666.

La Sociedad Paraguaya de Sociología tiene como misión contribuir al desarrollo social integral y sustentable del país, de la región y del mundo. De igual forma, se busca aportar al desarrollo de la disciplina sociológica paraguaya a través de la comprensión de la realidad social, agrupando a profesionales del área éticos, críticos, participativos y democráticos.

La SPS está afiliada a la Latin American Studies Association (LASA).

Más contenido de esta sección
Un contingente para combate contra incendios forestales se encuentra en un operativo aéreo para combatir el fuego activo en una zona de alta dificultad de acceso en el Chaco, a solo 8 km de la frontera con Bolivia.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
Un adolescente de 15 años fue víctima de acoso sexual por parte de un hombre desconocido. El hecho ocurrió en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
Un hombre cayó accidentalmente a un pozo de 15 metros de profundidad, en Yatytay, Departamento de Itapúa, y fue luego rescatado por bomberos voluntarios de la zona.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre que estaría implicado en el robo de G. 50 millones y un pack de cerveza, ocurrido en el interior de una despensa, propiedad de su pareja. El hecho ocurrió en Ayolas, Departamento de Misiones.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.