19 sept. 2025

Sobrina de Nicanor dice que la echaron del trabajo por no apoyar a Peña

Diana Machuca denunció que fue desvinculada de la Fundación Tesãi sin causa justificada. Afirmó que le despidieron por ser sobrina de Nicanor Duarte Frutos y por negarse a trabajar por la candidatura de Santiago Peña. La mujer denunció ante el Ministerio de Trabajo su despido injustificado.

diana machuca.JPG

Diana Machuca y su tío Nicanor Duarte Frutos. Foto: Wilson Ferreira.

Diana Machuca, quien trabaja como recepcionista en el lugar, comentó que llegó este viernes a las 06.00, fue hasta su oficina y luego de 10 minutos llegaron sus compañeros del Departamento de Recursos Humanos y le pidieron que vaya a la oficina para recibir un documento.


“No me imaginé que iba ir a encontrar una desvinculación, nunca fui sumariada, es sin causa justificada, esto es una persecución política, no encuentro respuestas”, aseguró.

La ex funcionaria tenía una antigüedad de cuatro años en la Fundación Tesãi, informó el periodista del Diario Última Hora Wilson Ferreira.

“Yo estoy hace cuatro años en la Fundación Tesãi, con un salario un poquito más del salario mínimo, yo me siento perseguida hoy por el gerente ejecutivo, pero bueno, él tiene que cumplir órdenes de su jefe, el señor José Ortiz, donde seguramente la instrucción es: ‘el que no está con Peña, afuera’, pero yo no comparto la idea de ellos y no les puedo acompañar”, comentó.

Relató además que le dijo a su jefa que se va jugar hacia el nicanorismo.

“Me dijeron que no había ningún problema porque en la Fundación Tesãi no se mezclan las cosas políticas con las laborales, hoy veo que eso es diferente, que no es así", acotó.

Diana tiene un hijo de 3 años que debe seguir un tratamiento en el Brasil porque tiene un tumor en la cabeza y ella estaba pensando pedir permiso en su trabajo para acompañarlo.

“Esto, para mí, es un manoseo político, ya que no estamos en la línea del presidente, no me dieron nada de indemnización, ellos ni siquiera pueden decirme cuánto es mi liquidación”, lamentó.

Este martes tiene una audiencia de conciliación con la Fundación Tesãi para ver si pueden contratarla de nuevo o pagarle su indemnización.

No hay posición oficial de la Fundación Tesãi

David Gamarra, de Relaciones Públicas, manifestó que la mujer fue desvinculada por decisión del Departamento de Recursos Humanos

“Acá hay una readecuación de la fuerza laboral dentro del hospital, no es la primera, hubo otra gente que fue trasladada, el caso de Diana en particular, se le rescindió el contrato”, comentó.

Afirmó que hasta el momento no hay una posición oficial de la Fundación con respecto a su desvinculación y que recién este lunes se tendrá.

“No es una cuestión de capricho o una persecusión, ella era sobrina de Nicanor Duarte Frutos y están llevando por ese lado”, dijo.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.