16 jun. 2024

Sobrevuela fantasma de otra expulsión que sería de Líder Amarilla

28058304

Ambiente enrarecido. Tras la expulsión de Kattya, hay alerta sobre otros probables casos.

GENTILEZA

En el Congreso nuevamente sobrevuela el fantasma de la pérdida de investidura y ahora los rumores apuntan al senador liberal Líder Amarilla.
Hace un par de semanas se generaba esta misma situación de incertidumbre con la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.

La expulsión de Kattya González de la Cámara Alta, por parte de una mayoría cartista y sus aliados, instaló un ambiente enrarecido y, de hecho, varios opositores admiten inclusive que hay temor que se repita una situación similar.

En el caso de Líder, el mismo fue vinculado a uno de los funcionarios de la Dinac, Luis Alberto Servián Zárate, quien había sido detenido por intento de envío de cocaína a Europa. Supuestamente, sería cupo político del senador.

“El señor Servián fue una persona que trabajó en la campaña electoral de varios años anteriores. En la última campaña me acompañó para la senaduría”, dijo Líder.

“Podría ser un dirigente como los más de 10.000 dirigentes que tengo en toda la República del Paraguay”, alegó sobre el funcionario.

“Es de público conocimiento que las actividades ilícitas, en este caso el narcotráfico, permeó no solamente el sector político; permeó el sector bancario, el sector financiero, el sector periodístico. En todos los ambientes permeó el crimen organizado”, manifestó.

Sobre las versiones de que Dionisio Amarilla pueda estar detrás de su expulsión, se limitó a señalar que tuvieron confrontaciones electorales e inclusive de carácter personal.

“Pero no podría afirmar que está detrás de eso porque no tengo ninguna prueba”, refirió pero tampoco descarta que pueda ser un pase de factura.

Indicó que está tranquilo y que supuestamente esta situación no le preocupa.

“Lo que pasa es que no hay nada oficial, a pesar que lo de Kattya siempre fue extraoficial”, acotó, y que hasta el momento no recibió ninguna advertencia ni comunicación.

Dionisio Amarilla, por su parte, negó estar detrás de la eventual pérdida de investidura de Líder, pero considera que debe aclarar la situación.

“Quien quiera impulsar la pérdida de investidura de cualquier legislador, tendrá que munirse de suficientes elementos objetivos”, dijo.

“No solamente por gordo, cabezón, o petiso, o calvo, uno puede impulsar porque no le agrada a alguien el pedido de pérdida de investidura de un colega”, señaló.

“Si de rumores nomás vamos a munirnos para pedir la expulsión de alguien, me parece una tremenda irresponsabilidad”, consideró.

Peligro y temor. “Hasta ahora veo como un rumor (...). Sería algo muy peligroso para la democracia que se impulse nuevamente una pérdida de investidura si no hay causales”, sostuvo el senador liberal Éver Villalba.

“Con el cartismo nunca se sabe; de hecho tienen un plan de copamiento de todas las instituciones, así que nunca se sabe qué es lo que están tramando”, consideró.

“No vamos a acompañar ningún tratamiento de pérdida de investidura, si no hay causales. Si hay causal, por más que esté sentado al lado, estamos acá para velar lo que dice la Constitución” indicó.

“El caso de Kattya tuvo ese efecto. Muchos parlamentarios han reconsiderado su nivel de crítica (...); genera un miedo, un temor en varios exponentes políticos”, comentó el senador.

28058319

No solo en el sector político, en todos los ambientes permeó el narcotráfico y el crimen organizado. Líder Amarilla, PLRA.

Más contenido de esta sección
La mayoría de los que se dedican a cortar el debate responden al sector colorado, más del bloque cartista y sus aliados. Entran en acción para evitar sobre todo cuestionamientos de la oposición.
Tierra. Las asimetrías sociales del campo son vistas como preocupantes y en claro deterioro.

El estado. El rol de las instituciones públicas ha sido en contra de los reclamos de campesinos.

Narcos. Habló de un lado oscuro de la economía nacional que está ligada a los grupos mafiosos.

Política. El modelo del cartismo es visto por Fogel como un stronismo hoy día fortalecido.