26 ago. 2025

Sobreseen en el caso de crimen en súper

El juez de Garantías, Raúl Florentín, decretó el sobreseimiento de las personas que fueron imputadas luego de un atentado en un supermercado de Asunción, donde mataron a Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu.

La resolución favorece a Aldo Raúl Villalba Arrúa, Elías Francisco Poletti Ríos y el abogado Rodolfo Manuel Melgarejo Ayala, quienes habían sido imputados en principio por supuesto hurto agravado.

En el caso, los fiscales Patricia Sánchez, María José Abed y Giovanni Grisetti pidieron la abreviación del plazo de la investigación y el sobreseimiento definitivo de los tres imputados porque no existió hecho punible.

En principio, la Fiscalía señaló que los mismos habían retirado del lugar donde vivía Ryguasu, una camioneta Frontier, blanca, que estaba en el estacionamiento del edificio CorArt Tower.

Sin embargo, tras la investigación, se pudo constatar que la camioneta no era propiedad de Salinas y que esta era efectivamente de propiedad de CPJ Autos SA, que autorizó a Melgarejo por escrito a usar dicho vehículo.

Con ello, según la misma Fiscalía, se probó que no existió el hurto agravado, por lo que pidió el sobreseimiento definitivo.

Las defensas de los procesados se allanaron al pedido.

Incluso, la abogada Sara Parquet, defensora de Melgarejo, señaló que desde el primer momento se advirtió a la Fiscalía que no hubo delito, y que igual solicitaron incluso la prisión preventiva del abogado.

Tras analizar el pedido, el magistrado admitió el sobreseimiento definitivo de los tres encausados.

Más contenido de esta sección
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.
El Ministerio Público se encuentra investigando sobre una posible adulteración de documentos y duplicación de votos. Según los denunciantes, desde el propio TEI y el movimiento contrario están obstruyendo la investigación.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó la defensa del supuesto líder narco Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, contra la jueza Rosarito Montanía. Con ello, ahora se podrá realizar la audiencia preliminar en el caso del Operativo Belia, donde está acusado por presunto lavado de dinero.
La Sala Penal de la Corte destrabó parcialmente el proceso contra la actual intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la causa que afronta por supuesta lesión de confianza en la Comuna. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 1.199 millones, conforme con la acusación fiscal.
Tras permanecer prófugo unos 20 días, un comerciante que en estado de ebriedad atropelló a una motociclista –quien perdió un brazo y falleció dos días después– se presentó ante el juez interino de Luque. Tras la audiencia de imposición de medidas, fue beneficiado con arresto domiciliario, pese a que la Fiscalía había solicitado su prisión.
Los afectados por las inundaciones contaron los perjuicios que sufrieron tras el avance del agua, que dejó sus viviendas inhabitables, y siguen insistiendo con la intervención del Gobierno.