Tras el pedido realizado por el Ministerio Público, la jueza Penal de Garantías, Rossana Diana Carvallo, resolvió ayer otorgar el sobreseimiento definitivo al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y al ex titular de la Comuna capitalina Mario Ferreiro, junto con otras nueve personas, por los hechos de producción de documentos no auténticos en la causa de empresa recolectora de residuos EMPO Ltda.
El pasado 16 de octubre, el agente fiscal Martín Morínigo solicitó la reapertura de la causa de la firma EMPO SA y requirió el sobreseimiento definitivo de todos los procesados, entre ellos, el actual intendente, Nenecho Rodríguez, y el anterior, Mario Ferreiro.
Además de Rodríguez y Ferreiro, también fueron sobreseídos Javier Pintos, Fabiana Benegas de Sánchez, Mariano Cáceres, Karen Forcado, René Calonga Acevedo, Augusto Wagner Lezcano, Félix Ayala, Ireneo Román Villalba, Elena Alfonsi Samaniego y Humberto Blasco.
Ayer, durante la audiencia preliminar, la jueza Carvallo resolvió el pedido realizado por el fiscal Morínigo y sobreseyó definitivamente a todos los procesados en la causa.
Sobre dicho pedido, el agente fiscal había alegado que de las documentaciones y testimonios, no es posible determinar que los imputados hubieran sabido que la empresa EMPO SA usaba documentos falsos. Con ello, al no poder incorporar otros elementos de la pesquisa, solicita el sobreseimiento definitivo de los procesados. Todos ellos fueron imputados por presunta producción de documentos no auténticos por la fiscala Stella Mary Cano.
Poco después de darse a conocer la resolución judicial, el ex intendente Mario Ferreiro escribió en su perfil de la red social X lo siguiente: “Con fe y perseverancia llegamos al final del calvario impuesto injustamente. Con el impecable trabajo de Guillermo Ferreiro y la fe inquebrantable en un Dios que todo lo puede”.
La causa. La imputación presentada por la fiscala Mary Cano en marzo del 2018 contra el entonces intendente Mario Ferreiro, fue por supuestamente haber remitido a la Junta Municipal, para su estudio, la firma de un anexo entre la Comuna y EMPO SA, para modificar el encabezado del contrato de concesión de servicio de disposición final de los residuos sólidos urbanos y servicios complementarios.
El 27 de marzo de ese año, la Junta Municipal aprobó el cambio para poder abonar a la firma EMPO SA, en vez de la empresa EMPO Ltda., ya que tenía problemas tributarios, y utilizó un documento falsificado para ello.