12 oct. 2025

SNNA registra 2.080 casos de denuncias por abuso

La Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA) tiene 2.080 casos denunciados por abuso, por lo que pidió perder el miedo a acudir a las autoridades.

abuso-infantil-psicologico.jpg

Foto: Archivo

El director de Protección de Derechos del Niño de la SNNA, Eduardo Sosa, informó en Monumental AM que “en los números estamos mal”, ya que hay 2.080 casos denunciados de abuso en niños durante el 2016.

Mientras que en el 2016 hubo 22.000 llamados al 147, en el 2013 se recibieron apenas 3.000. Lo positivo de esto para la SNNA es que “la gente se va animando más a denunciar”.

“Creo que va incrementando la conciencia de la gente y va perdiendo miedo a hacer la denuncia”, expresó Sosa. Agregó que se debe perder el miedo a denunciar, porque sino se perpetúa a un abusador en un entorno familiar y hasta comunitario.

También resaltó la importancia de la enseñanza en las escuelas para que los niños entiendan cuándo se trata de un caso de abuso.

Cada 31 de mayo desde el 2009 se recuerda el Día Nacional de Lucha Contra el Abuso y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

Fue un pedido de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, en recuerdo al crimen de Felicita Estigarribia, en el año 2004. La niña cursaba el primer grado en una escuela del barrio Santa Librada de Yaguarón y era vendedora de mandarinas.

Ese 31 de mayo, la niña de solo 11 años fue hallada muerta y con indicios de haber sido abusada sexualmente al pie del cerro de la ciudad. Fue un representativo caso de abuso hacia niños en el país.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.