04 oct. 2025

Ska-p encabezará festival a favor de legalizar marihuana en Chile

La cuarta edición del festival chileno Legalize que se realizará en noviembre de este año contará con la presencia de la banda de punk español Ska-p que pretende crear conciencia sobre la legalización de la marihuana en el país austral.

Ska-Ptu.jpg

Miembros del grupo español Ska-p. Foto: ska-p.com.

EFE.

Ska-p, que gracias a su canción ‘Cannabis’ en apoyo de la legalización logró popularidad en España y Sudamérica, se encuentra en una gira que marca el fin de una etapa para tomar un receso en su carrera, por lo que su presencia en el festival ‘Legalize’ es especialmente importante.

Las tres ediciones del festival realizado en Chile contaron con gran asistencia de público e importantes bandas nacionales e internacionales como Los Cafres, Natiruts o el cantante madrileño Morodo, máximo representante del reggae español y fumador de ganja reconocido.

El festival ‘Legalize’ es una iniciativa que tiene por objetivo generar un diálogo y debate entre la ciudadanía, autoridades, artistas y otros actores sociales acerca del consumo y legalización de la marihuana.

El debate para permitir el autocultivo del cannabis en Chile se encuentra en pleno auge con el anuncio hace unos días de la diputada del movimiento Amplitud, Karla Rubilar, de presentar un proyecto de ley para modificar la Ley 20.000, que actualmente considera la planta una droga dura.

      Embed

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.