09 ago. 2025

Situación crítica: Caja de Jubilados Municipales adeuda G. 16.000 millones a aportantes

La Caja de Jubilados Municipales lleva tres meses de atraso con los haberes de sus aportantes, según confirmó Venancio Díaz, titular de la entidad que necesita G. 16.000 millones para cumplir con las obligaciones atrasadas. Instan a municipios a pagar las deudas para paliar la situación.

Jubilados municipales.jpg

Jubilados municipales en una manifestación frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

Foto: Rodrigo Villamayor

Venancio Díaz, presidente de la Caja de Jubilados Municipales, detalló la crítica situación de la entidad que adeuda alrededor de G. 16.000 millones a aportantes jubilados, que no cobran sus haberes desde hace tres meses.

“Tenemos atrasados G. 3.000 millones para completar lo de noviembre y debemos también diciembre. Debemos una parte del mes de noviembre, diciembre y enero. En total tenemos G. 16.000 millones de obligaciones atrasadas”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Díaz afirmó que es vital que los municipios cumplan con sus obligaciones financieras para evitar problemas en el futuro. “Vamos a tratar de reactivar la cartera de préstamos. Tenemos una hoja de ruta, si los municipios pagaran al día, no tendríamos este inconveniente”, agregó.

Sepa más: Jubilados de la Caja Municipal dicen que cajonean sus causas

Le puede interesar: Jubilados de Caja Municipal se movilizan en dos frentes

Los municipios deben pagar a la caja el aporte obrero patronal y tienen que transferir dentro de los primeros 20 días, según la ley. Sin embargo, la realidad es que muchos municipios no están cumpliendo con esta normativa, lo que ha agravado la situación financiera de la Caja.

“Tenemos 264 municipios entre las instituciones que tienen que abonar mensualmente y no tenemos el cumplimiento eficiente en esos pagos”, recalcó.

El presidente señaló que el mal funcionamiento de las diferentes municipalidades es otro de los factores para esta problemática.

“Con cada cambio de intendente, se saca a funcionarios nombrados o contratados y agrega a otros, creando una precariedad laboral”, explicó agregando que esta práctica ha generado inestabilidad en la institución y ha dificultado la gestión de los recursos.

Los afectados vienen realizando una serie de manifestaciones en Asunción, cuyo municipio es de los que más dinero adeuda a la caja, exigiendo a la Fiscalía el avance de las investigaciones contra las autoridades que generaron perjuicios al organismo de pensiones.

Además, exigen el esclarecimiento del incendio intencional originado en mayo del 2024 en las instalaciones de la Caja, que destruyó documentos importantes sobre los supuestos hechos de corrupción por parte de las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.