29 oct. 2025

Sistema de tormentas afectará al país desde el miércoles

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas afectará al centro, sur y este de la Región Oriental, más el centro y sur de la región Occidental desde el miércoles.

Raudal Asunción.jpeg

En Asunción se esperan aguas acumuladas de al menos 110 mm.

Foto: Daniel Duarte.

A través de un boletín, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que desde el miércoles se esperan lluvias con vientos fuertes, tormentas eléctricas y la probabilidad de granizos para 12 departamentos.

Desde la mañana del miércoles se espera que el sistema de tormentas ingrese a Ñeembucú, Misiones, suroeste de Itapúa y sur de Paraguarí, que seguirá hasta horas de la tarde.

Posteriormente, durante la tarde de ese mismo día llegará a Asunción, Central, centro y oeste de Itapúa, Caazapá, centro y norte de Paraguarí, Guairá, centro y sur de Presidente Hayes. Persistirá hasta la mañana del jueves.

Asimismo, desde la tarde del miércoles también afectará a Cordillera, al centro y oeste Caaguazú, este de Itapúa, sur de Alto Paraná, y el sur y oeste de San Pedro también hasta la tarde del jueves.

Además, para Asunción, Central, Cordillera, Caaguazú, sur de Alto Paraná, Itapúa, Caazapá,Guairá, Paraguarí y norte de Ñeembucú se esperan acumulados de entre 70 y 110 mm, ráfagas de viento en torno o superiores a 100 kilómetros por hora, tormentas con alta frecuencia y probabilidad de caída de granizos.

Para el sur de Itapúa, centro y sur de Misiones, como también Ñeembucú, la alerta es amarilla, con acumulados de entre 40 y 60 mm, ráfagas en torno o superiores a los 80 kilómetros por hora, alta frecuencia de tormentas y la probabilidad de granizos.

Habrá descenso de temperatura

Además de las altas probabilidades de lluvias y tormentas, la DMH indicó que la mínima para el miércoles será de 20 °C en Asunción, Cordillera, Guairá, Paraguarí y Boquerón. Mientras que para el sur del país rondará los 17 °C.

La temperatura seguirá en descenso hasta el viernes.

Más contenido de esta sección
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.