19 jul. 2025

Sistema de apriete de JEM solo cambia cabezas, dice Vallejo

24358002

Crítica. Rocío Vallejo pidió a fiscales que denuncien apriete.

Dardo Ramírez

La diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, cuestionó el nombramiento de Hernán Rivas como representante del Senado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y luego su designación como presidente del órgano, alegando su incapacidad para el cargo y su comportamiento funcional al instalado sistema de aprietes por parte de actores políticos.

Para la legisladora y ex fiscala, es el peor momento de este órgano extrapoder copado por colorados.

Criticó que Rivas nunca haya ejercido la profesión de abogado y que su título haya sido obtenido en una universidad con dudosos antecedentes, pero igualmente tenga a su cargo juzgar a fiscales y jueces de 30 años de carrera. “Lo más grave es que sus pares le eligieron, qué pactos existen para poner a una persona sin ningún tipo de experiencia en análisis de expediente, de conocimiento de procesos judiciales, para juzgar a jueces y fiscales. Estamos pasando por el peor momento del JEM. Le pregunto a los pares de Rivas en el JEM, no había algún candidato mejor con algún tipo de trayectoria en pasillos”, resaltó.

Afirmó que el ente tiene una trayectoria nefasta y que por más que sea un órgano constitucional, es necesario repensarlo. “Así como está, sirve para ser un órgano de extorsión y hay que acabar con eso”, insistió.

Finalmente, pidió a los magistrados que denuncien a los políticos que extorsionan o quieren manipular casos. “Ya existe un sistema de apriete, solo se cambian las cabezas y vienen nuevos; pido a los fiscales que denuncien”, dijo.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.