10 ago. 2025

Sistema de apriete de JEM solo cambia cabezas, dice Vallejo

24358002

Crítica. Rocío Vallejo pidió a fiscales que denuncien apriete.

Dardo Ramírez

La diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, cuestionó el nombramiento de Hernán Rivas como representante del Senado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y luego su designación como presidente del órgano, alegando su incapacidad para el cargo y su comportamiento funcional al instalado sistema de aprietes por parte de actores políticos.

Para la legisladora y ex fiscala, es el peor momento de este órgano extrapoder copado por colorados.

Criticó que Rivas nunca haya ejercido la profesión de abogado y que su título haya sido obtenido en una universidad con dudosos antecedentes, pero igualmente tenga a su cargo juzgar a fiscales y jueces de 30 años de carrera. “Lo más grave es que sus pares le eligieron, qué pactos existen para poner a una persona sin ningún tipo de experiencia en análisis de expediente, de conocimiento de procesos judiciales, para juzgar a jueces y fiscales. Estamos pasando por el peor momento del JEM. Le pregunto a los pares de Rivas en el JEM, no había algún candidato mejor con algún tipo de trayectoria en pasillos”, resaltó.

Afirmó que el ente tiene una trayectoria nefasta y que por más que sea un órgano constitucional, es necesario repensarlo. “Así como está, sirve para ser un órgano de extorsión y hay que acabar con eso”, insistió.

Finalmente, pidió a los magistrados que denuncien a los políticos que extorsionan o quieren manipular casos. “Ya existe un sistema de apriete, solo se cambian las cabezas y vienen nuevos; pido a los fiscales que denuncien”, dijo.

Más contenido de esta sección
SUMARIO. Tras el sumario a Noelia Cabrera, la oposición tomaría una posición “más fuerte”.
STRONISMO. Dijo que este es un Estado prebendario, privatizado por un partido político.
ALERTA. Pese a vigencia de Ley de Transparencia y Datos Públicos, hubo varios impasses en la lucha.
MARCHA ATRÁS. La Ley de Protección de Datos Personales sigue dando vueltas en el Parlamento.
Tanto en Diputados como en Senado se dieron varios casos de polémica y escándalo, en los que estuvieron involucrados cartistas y sus aliados. El corporativismo impide que se apliquen sanciones.