13 ago. 2025

Wiens asegura que no va a acordar con Cartes ni con Peña

32511329

Promesa. Wiens prometió no acordar con Cartes.

GENTILEZA

Durante un mitin político, el ex ministro de Obras Arnoldo Wiens, precandidato a presidente de la República por la disidencia colorada Fuerza Republicana, adelantó que no va a acordar con Horacio Cartes, Santiago Peña ni Pedro Alliana, ya que el objetivo es ganarles en las internas con miras a las generales.

“Yo no voy a acordar con Cartes, ni con Peña ni con Alliana. Yo les voy a enfrentar y les voy a ganar. Después de ganarle en las internas iré para hablar con el presidente del partido para unificar la línea para ganar las elecciones”, dijo en alusión a Cartes.

Aseguró que quiere que toda la dirigencia trabaje en la misma dirección.

Señaló que apenas se abra el periodo de inscripciones, estarán ahí para presentar sus candidaturas con el objetivo de entrar con fuerza en las próximas elecciones.

“Vamos a estar ahí cuando se abra la puerta inscribiéndonos para demostrar que entramos con todo a la cancha. Nosotros no entramos para mirar qué haremos. Nosotros entramos a ganar en la cancha, decididos. Les quiero compartir que esta decisión no tiene vuelta atrás. Yo me voy hasta el final”, aseguró.

Insistió en que no hará ningún tipo de trato con el oficialismo, en medio de versiones sobre un supuesto acercamiento al cartismo.

“Yo estoy seguro de lo que les estoy diciendo. Ese es el trato que yo hago con la dirigencia porque todos quieren tener previsibilidad; y otra cosa que quiero aclarar, yo no hablo con la gente que está en el oficialismo. Hablamos porque tenemos amigos, pero no hago ningún acuerdo con el otro sector que es el cartismo”, señaló.

Varios referentes de la disidencia colorada se hicieron eco del discurso de Wiens en sus redes sociales.

Aún faltan dos años para las internas coloradas y tres para las elecciones generales. Peña cumple esta semana dos años en el poder, pero mucho antes ya se están barajando las distintas candidaturas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.
El senador Mario Varela (ANR) destacó que persisten problemas graves en salud y seguridad. Señaló que la falta de medicamentos, la carencia de especialistas y hospitales sin equipamiento adecuado siguen afectando al sistema sanitario, mientras se construyen grandes hospitales.
El senador Éver Villalba (PLRA) cuestionó la intervención de Sedeco y Dinavisa que derivó en el cierre temporal de una cadena comercial, calificándola de “improvisada”. Advirtió que este tipo de “reacciones” puede desalentar la inversión en el país y generar “incertidumbre”.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.