16 jul. 2025

Sistema 911 recibe 1.342 llamadas en un día: ¿Cuáles fueron los motivos?

Violencia intrafamiliar, accidentes de tránsito, perturbación a la paz pública y polución sonora fueron los hechos más denunciados al sistema 911 de la Policía en la jornada de este sábado. Los uniformados recibieron 1342 llamadas y solo 426 fueron de emergencias.

911.JPG

Más de 1300 llamadas recibió el sistema 911 durante la jornada del sábado.

Foto: Archivo ÚH.

Durante el sábado 14 de junio, los agentes policiales que trabajan en el sistema 911 recepcionaron 1342 llamadas de las cuales 426 fueron de emergencias y el resto llamadas ociosas.

Sepa más: Sistema 911 atiende casi 200 llamadas por violencia familiar en Año Nuevo

De las llamadas de emergencia, 93 se realizaron para alertar por polución sonora; 56 fueron para alertar sobre casos de violencia intrafamiliar; 50 llamadas recibidas por denuncias de perturbación a la paz pública; 48 para informar de accidente de tránsito y 16 llamadas para denunciar robo.

Sistema 911 llamadas de emergencia.jpg

De las llamadas de no emergencia, 704 fueron realizadas por personas que no contestaban a las preguntas de los agentes; se recibieron también 18 llamadas equivocadas; se reportaron 36 llamadas de niños jugando; 62 personas llamaron pidiendo algún tipo de información y también se reportó una llamada obscena.

Le puede interesar: Aplicación del 911 permitirá denunciar por videollamada

En reiteradas ocasiones, la Policía Nacional recomendó que los adultos tengan mayor cuidado con sus teléfonos, sobre todo, cuando están al alcance de los niños.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.