08 oct. 2025

Sistema 911 recibe 1.342 llamadas en un día: ¿Cuáles fueron los motivos?

Violencia intrafamiliar, accidentes de tránsito, perturbación a la paz pública y polución sonora fueron los hechos más denunciados al sistema 911 de la Policía en la jornada de este sábado. Los uniformados recibieron 1342 llamadas y solo 426 fueron de emergencias.

911.JPG

Más de 1300 llamadas recibió el sistema 911 durante la jornada del sábado.

Foto: Archivo ÚH.

Durante el sábado 14 de junio, los agentes policiales que trabajan en el sistema 911 recepcionaron 1342 llamadas de las cuales 426 fueron de emergencias y el resto llamadas ociosas.

Sepa más: Sistema 911 atiende casi 200 llamadas por violencia familiar en Año Nuevo

De las llamadas de emergencia, 93 se realizaron para alertar por polución sonora; 56 fueron para alertar sobre casos de violencia intrafamiliar; 50 llamadas recibidas por denuncias de perturbación a la paz pública; 48 para informar de accidente de tránsito y 16 llamadas para denunciar robo.

Sistema 911 llamadas de emergencia.jpg

De las llamadas de no emergencia, 704 fueron realizadas por personas que no contestaban a las preguntas de los agentes; se recibieron también 18 llamadas equivocadas; se reportaron 36 llamadas de niños jugando; 62 personas llamaron pidiendo algún tipo de información y también se reportó una llamada obscena.

Le puede interesar: Aplicación del 911 permitirá denunciar por videollamada

En reiteradas ocasiones, la Policía Nacional recomendó que los adultos tengan mayor cuidado con sus teléfonos, sobre todo, cuando están al alcance de los niños.

Más contenido de esta sección
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.