10 may. 2025

Sismología confirma temblor en Paraguarí

El Departamento de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmó que hubo un temblor de unos segundos en la zona del departamento Paraguarí en la mañana de este viernes, según registró su sensor en Caapucú.

mapa sismo

Los puntos rojos señalan los lugares donde los pobladores registraron el temblor de baja intensidad.| Imagen: usgs.gov

El licenciado Juan Carlos Veláquez, encargado del departamento, explicó a ULTIMAHORA.COM que las computadoras registraron una señal anómala de unos segundos, a las 09.01. Confirmó que se trató de un sismo local, según registró el sensor instalado en Caapucú.

La magnitud registrada estaría entre 2,5 y 4,5 grados en la escala de Mercalli, calificado como de baja intensidad, indicó Velázquez en Radio Monumental. El epicentro del movimiento se habría producido en los alrededores del lago Ypoá, a unos 18 kilómetros al suroeste de Carapeguá.

En un primer momento se manejaba una magnitud de 2,5 a 3 en la escala de Mercalli, sin embargo atendiendo a los testimonios de los pobladores de Paraguarí que reportaron vidrios rotos de ventanas, ascendería a 4,5.

Explicó que la escala de Mercalli es subjetiva, ya que se determina en base a los daños que ocasiona, según testimonios, a diferencia de la escala de Ritcher, el cual es un análisis objetivo.

Velázquez señaló que Paraguay “desde el punto de vista sísmico es más estable” que los países andinos, pero eso no significa que no se produzcan vibraciones a nivel local. Según reportes de los lectores de @Ultimahoracom, las sacudidas se sintieron en Carapeguá, San Roque González y, Quiindy y Paraguarí, capital del noveno departamento.

En Asunción, Central y otras zonas del país los últimos temblores se registraron en setiembre y octubre del 2011. Aunque fueron leves y no produjeron daños graves. El mayor registrado hasta ahora fue en los 80 teniendo como epicentro Villa Hayes, Chaco, con magnitud 5.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.