11 may. 2025

Sismología confirma temblor en Paraguarí

El Departamento de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmó que hubo un temblor de unos segundos en la zona del departamento Paraguarí en la mañana de este viernes, según registró su sensor en Caapucú.

mapa sismo

Los puntos rojos señalan los lugares donde los pobladores registraron el temblor de baja intensidad.| Imagen: usgs.gov

El licenciado Juan Carlos Veláquez, encargado del departamento, explicó a ULTIMAHORA.COM que las computadoras registraron una señal anómala de unos segundos, a las 09.01. Confirmó que se trató de un sismo local, según registró el sensor instalado en Caapucú.

La magnitud registrada estaría entre 2,5 y 4,5 grados en la escala de Mercalli, calificado como de baja intensidad, indicó Velázquez en Radio Monumental. El epicentro del movimiento se habría producido en los alrededores del lago Ypoá, a unos 18 kilómetros al suroeste de Carapeguá.

En un primer momento se manejaba una magnitud de 2,5 a 3 en la escala de Mercalli, sin embargo atendiendo a los testimonios de los pobladores de Paraguarí que reportaron vidrios rotos de ventanas, ascendería a 4,5.

Explicó que la escala de Mercalli es subjetiva, ya que se determina en base a los daños que ocasiona, según testimonios, a diferencia de la escala de Ritcher, el cual es un análisis objetivo.

Velázquez señaló que Paraguay “desde el punto de vista sísmico es más estable” que los países andinos, pero eso no significa que no se produzcan vibraciones a nivel local. Según reportes de los lectores de @Ultimahoracom, las sacudidas se sintieron en Carapeguá, San Roque González y, Quiindy y Paraguarí, capital del noveno departamento.

En Asunción, Central y otras zonas del país los últimos temblores se registraron en setiembre y octubre del 2011. Aunque fueron leves y no produjeron daños graves. El mayor registrado hasta ahora fue en los 80 teniendo como epicentro Villa Hayes, Chaco, con magnitud 5.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.