19 sept. 2025

Sindicatos plantean proyecto para frenar despidos ante brote del Covid-19

Organizaciones sindicales presentaron una serie de propuestas al Poder Ejecutivo y al Legislativo respecto a las medidas que se deberían tomar para hacer frente a la crisis social y económica que genera la pandemia del coronavirus.

MERCADO VACIO 2.jpg

La mayoría de los pequeños comercios han cerrado para evitar el brote del coronavirus en el país.


Foto: Dardo Ramírez

Las organizaciones sindicales presentaron como medida principal plantear un proyecto de ley con el cual se proteja el empleo, evitando que trabajadores sean despedidos durante los próximos meses, a fin de garantizar el sustento de las familias trabajadoras.

También se pide el cese de pago de servicios básicos (luz y agua) durante un plazo de noventa días y la asistencia a los trabajadores independientes y cuentapropistas por parte del Estado.

Lea más: Coronavirus: Estas son las medidas tomadas por el Gobierno este martes

Los representantes sindicales mencionaron que esta propuesta de ley busca garantizar que el Estado pueda brindar toda la ayuda posible al sector empresarial y que esto redunde en la protección de los puestos de trabajo.

Asimismo, para que el cumplimiento de la ley sea efectivo también se plantea el inmediato reconocimiento por parte del Ministerio de Trabajo de los sindicatos que hayan postulado para el efecto, a fin de que actúen como contralores del cumplimiento de los acuerdos.

Las propuestas fueron remitidas al Ejecutivo y al Parlamento para que ambos poderes del Estado puedan considerar la situación del sector privado.

El documento fue elaborado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-A), la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT), la Unión Nacional de Trabajadores del Estado – Sindicato Nacional (UNTE-SN), la Federación Sindical Mundial – Paraguay, el Sindicato de Periodistas del Paraguay, entre otros.

Si bien el Gobierno Nacional tomó una serie de medidas sociales y económicas, los trabajadores del sector privado, emprendedores y pequeñas empresas temen el impacto económico que ya genera el coronavirus.

Hasta el momento, se confirmaron 13 casos de Covid-19 en el país, de los cuales los pacientes principales llegaron desde Ecuador, Argentina y México.

Más contenido de esta sección
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.