29 oct. 2025

Sindicatos convocan a primeras manifestaciones contra proyecto de reforma laboral

La Corriente Sindical Clasista (CSC) anunció que este martes, a las 09:00, se lleva a cabo una manifestación frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí), en rechazo a la medida que pretende eliminar la estabilidad laboral.

corriente sindical clasista.jpg

La Corriente Sindical Clasista convoca a una manifestación este martes 17, a las 09:00, frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí), en rechazo a la intención de alterar la estabilidad laboral.

Foto: Gentileza.

La intención de modificar el Código del Trabajo y alterar la estabilidad laboral, manifestada por el presidente de la República, Santiago Peña, como una medida para supuestamente generar empleos, provocó la reacción de centrales sindicales, que cuestionaron y repudian la medida.

“Santiago Peña quiere quemar la casa, no quiere matar al ratón. ¿Qué lo que es el ratón acá? Es la falta de trabajo, de una política de empleo, la desocupación creciente, la informalidad laboral”, expresó Eduardo Ojeda, representante de la CSC.

Ojeda señaló a Telefuturo que Peña quiere buscar una solución “eliminando un derecho del trabajador” al referirse a la estabilidad laboral.

“Quiere eliminar una conquista laboral que no tiene nada que ver con la falta de empleo y la falta de la cobertura de seguridad social”, señaló.

El sindicalista mencionó que es una mentira la intención del gobierno de flexibilizar las condiciones laborales para generar empleos.

“Nosotros confrontamos esta propuesta, rechazamos y convocamos para el próximo martes frente al Ministerio de Trabajo a las 09:00 a movilizarnos y a convocar a la clase obrera, a los trabajadores y a los sectores democráticos a movilizarse”, acotó Ojeda.

Lea más: CCT rechaza posible alteración de la estabilidad laboral

La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) también sentó postura este viernes al rechazar las intenciones de Peña de eliminar la estabilidad laboral.

“Manifestamos nuestro total rechazo e indignación frente a este nuevo atropello en contra de uno de los derechos fundamentales de los trabajadores, por parte del gobierno de Santiago Peña”, destacaron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía imputará a la madre de una recién nacida, que fue hallada con gusanos en la mañana de este miércoles en el interior de una letrina. El hecho sucedió en la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.