09 ago. 2025

Sindicatos de Aduanas denuncian persecución y piden cabeza del director

Representantes de sindicatos de funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas ratificaron el pedido de destitución del director Julio Fernández y denunciaron persecución, mala gestión y nombramientos sin concurso. Fernández, por su parte, habló de un boicot de funcionarios para reducir las recaudaciones.

sindicatos aduaneros

Los representantes sindicales insisten en el pedido de destitución del director de Aduanas, Julio Fernández, y niegan boicot.

Foto: Daniel Duarte

Representantes de cuatro sindicatos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) realizaron este viernes una conferencia de prensa para responder al titular de Aduanas, Julio Fernández, quien habló de un boicot por parte de funcionarios para reducir las recaudaciones y afectar su gestión, luego del sumario abierto a 72 de ellos.

No obstante, los representantes sindicales mencionaron que el director busca desviar la atención diciendo que el pedido de destitución corresponde a los sumarios a funcionarios y no a “su pésima gestión de recaudación y al déficit de G. 349.000 millones a la fecha”.

Lea más: Piden destituir al titular de Aduanas

Asimismo, denunciaron que, antes del ingreso de Fernández a la institución, Aduanas tuvo aumentos de recaudación mensuales que rondaban los 20% y 25% y que también habían logrado 22 meses de superávits ininterrumpidos.

“Nunca antes en la historia de la institución, desde su creación, tuvo un director a quien se le perdone tanta improvisación y falta de resultados de este tamaño”, sostuvieron.

Así también, refirieron que el director tiene que presentar denuncias serias y fundadas, con nombres y apellidos de los funcionarios que supuestamente boicotean su gestión, como también de los importadores que supuestamente retrasaron sus trámites.

Entre otras cosas, señalaron que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tiene un crecimiento del 8,27% y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) un 25% de aumento en su recaudación, por lo que les parece extraño que Aduanas sea la única que tenga déficit, cuando que las dos instituciones mencionadas previamente tienen crecimientos.

Entérese más: Titular de Aduanas habla de un boicot para reducir recaudaciones

De la misma manera, indicaron que el Centro de Despachantes del Paraguay (CDAP) se quejó por las reverificaciones que se vienen realizando de forma “improvisada” por parte de instituciones ajenas a la Aduanas, que demoran entre cinco y 10 días, generando retrasos y costos adicionales de tasas portuarias, estibo y transporte.

Entre tanto, afirmaron que el director viola el artículo 387 del Código Aduanero con la designación de Víctor Gómez de la Fuente (funcionario de la SET) en el cargo de coordinador regional de la Zona Central, y de Víctor Leguizamón (funcionario del Banco Central del Paraguay) en el cargo de jefe de Departamento de Fiscalización Aduanera, entre otros.

Le puede interesar: Titular de Aduanas recibe una amenaza de muerte estando con su familia

Además, critican el nombramiento de Marcos Manuel Fretes Silguero como asesor “sin título universitario ni experiencia previa en el cargo”, con un sueldo de G. 17.500.000 y más de G. 5 millones por responsabilidad en el cargo.

Finalmente, denunciaron que el subsecretario del Sindicato Nacional Aduanero (Sinaad) y director ejecutivo de la Federación de Funcionarios de la Recaudación Fiscal Aduanera de América del Sur (Frasur), Ramón Samaniego, fue removido de su cargo por realizar gestiones sindicales ante el Congreso.

La conferencia de prensa fue ofrecida por el Sindicato de Trabajadores Aduaneros (Sitrad), el Sindicato de Aduaneros Graduados del Paraguay (Sifagup), el Sindicato Auténtico de Funcionarios Aduaneros (Siafad) y el Sindicato Nacional Aduanero (Sinaad).

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.