19 nov. 2025

Sindicalistas se manifiestan por trabajo digno, salud y vacunas en el Día del Trabajador

Sindicatos de trabajadores se manifestaron este sábado, en el marco del Día del Trabajador, frente al Ministerio de Trabajo en reclamo por trabajo digno, salud y vacunas contra el Covid-19 para toda la población.

marcha sindical día del trabajador.jpg

Sindicalistas trabajadores se manifestaron este sábado por el microcentro de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La manifestación se realizó en horas de la mañana de este sábado, en el microcentro de Asunción, donde miembros de la Unidad Sindical marcharon hasta la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Los trabajadores exhibieron varios carteles reclamando mayor seguridad laboral y defensa de los derechos del sector en medio de la situación que atraviesa el país por la pandemia.

“En este segundo Día del Trabajador que atravesamos en medio de la pandemia brindamos un reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras de la salud y a todos aquellos que han brindado servicios esenciales a lo largo de este año”, expresó en su discurso uno de los sindicalistas, Julio López.

Lea más: Día del Trabajador: ¿Cuál es el impacto de un segundo año en pandemia del Covid-19?

Los trabajadores también expusieron que más de 6.000 familias se encuentran enlutadas por la crisis sanitaria, mientras que las acciones del Gobierno, con la falta de vacunas y acceso a la salud, dejaron desprotegidos a cientos de compatriotas.

“Al mismo tiempo, más de 200.000 paraguayos han perdido sus puestos de trabajo, alrededor de 70% de los hogares vieron reducidos sus ingresos. El Gobierno no ha protegido a los trabajadores, empujando al hambre y la miseria a nuestra clase y dejándola expuesta a un sinnúmero de arbitrariedades patronales, como la persecución sindical, reducciones de salario, precarización laboral, exposición a condiciones insalubres de trabajo y, como se denunció recientemente, obligando a laborar a trabajadores suspendidos”, agregó el sindicalista.

Los trabajadores también reclamaron que desde el inicio de la situación plantearon propuestas al Gobierno para garantizar la vida, la salud y el trabajo, pero no fueron escuchados.

Los ciudadanos piden un trabajo digno, salud y vacunas contra el Covid-19 para todos.

Los ciudadanos piden un trabajo digno, salud y vacunas contra el Covid-19 para todos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“Llamamos a poner fin a los despidos masivos, garantizar la libertad sindical, brindar un apoyo real a las micro, pequeñas y medianas empresas y una renta básica universal para el sector trabajador que permita una cuarentena sin hambre en nuestro país”, sostuvo el sindicalista.

Finalmente, el sector reiteró la necesidad de que las autoridades puedan garantizar el acceso a la salud gratuita y de calidad para todos los trabajadores y sus familias, acceso a medicamentos y vacunas contra el Covid-19 para toda la población de forma urgente.

Nota relacionada: Mtess asegura que Paraguay recuperó el nivel de empleo formal en menos de un año de pandemia

“La pandemia ha demostrado el valor de la clase obrera, nada en el país y en el mundo entero puede producirse ni sostenerse sin las trabajadoras y trabajadores, por eso señalamos que la crisis que enfrentamos solo podrá superarse con más derechos para nuestra clase, con mejores salarios y con mayor protección social a los sectores populares”, añadió por su parte el trabajador Santiago Ortiz, de Unión Sindical.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.