18 ago. 2025

Sindicalistas se manifiestan frente a caja de IPS por préstamo a Tigo

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se apostaron frente a la Caja del Instituto de Previsión Social (IPS), por la entrega sistemática de los fondos previsionales y la precarización de los servicios. Exigen un mejor manejo de los fondos de la previsional.

menifestación frente a ips.jpg

Integrantes del CSC apostados frente a la caja del IPS. | Foto: Miguel Benítez.

En su momento, Eduardo Ojeda, vocero de la Corriente Sindical Clasista, había manifestado que el préstamo otorgado a la empresa telefónica Tigo no fue informado como corresponde a los afectados de forma directa: los jubilados y aportantes.

“No se pude construir la unidad de la clase obrera y de los trabajadores si no es en la calle, en las movilizaciones. No puede ser que un presidente de la narcopolítica, y su tembiguái como Beningno López venga a apoderarse y hacer vistos con la plata de los trabajadores ", expresó este miércoles durante la manfiestación frente a la caja previsional.

El préstamo directo a la empresa Tigo no fue dado en las condiciones correspondientes. Los jubilados y aportantes no fueron informados (...) Esa política de funcionamiento de colocación de los fondos previsionales es equivocada. Dudamos de la administración de Benigno López”, subrayó Ojeda.

En estos momentos, miembros de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se encuentran frente a la caja central del IPS, manifestando su descontento con respecto a las decisiones tomadas con los fondos de aportantes y jubilados.

El Consejo de Administración de la previsional aprobó un préstamo, con fianza del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por G. 367.000 millones (USD 66,3 millones), para la empresa Millicom International (Tigo Paraguay), que serán transferidos la semana próxima. Comentó que el préstamo es a cinco años de plazo con dos de gracia, a una tasa base del 7,5% anual, pagadero de forma semestral.

Más contenido de esta sección
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.