15 sept. 2025

Sindicalistas presentan acción de inconstitucionalidad contra la Ley de APP

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas, presentó este viernes una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Alianza Público Privada (APP). El mismo señala que la normativa vigente afectará a los trabajadores.

ley de app.jpg

Manifestación contra la Ley de APP en Coronel Oviedo./ Foto: Archivo.

“Presentamos esta acción porque para nosotros, la normativa, viola la Constitución Nacional. La Carta Magna dice que todo bien de dominio público que quiera ser privatizado debe pasar por el Congreso”, señala.

Rojas, además, señaló que esta normativa significa un gran perjuicio para los trabajadores debido a que se van a enajenar los bienes públicos.

“Subirán los precios de los servicios públicos, además desde el momento en que se privatizan las empresas, el día que los empresarios encuentren 1.000 o 1.500 trabajadores demás, serán echados”, aseveró a la 780 AM.

El sindicalista señaló que se reunirá con el secretario del titular de la Sala Constitucional, Antonio Fretes, para fijar una audiencia.

APP
Más contenido de esta sección
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.