17 oct. 2025

Sinadi busca control estricto de proveedores

30666855

Miguel Marecos

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) solicitó una reunión con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para concretar una mesa técnica con el fin obtener respuestas sobre algunas preocupaciones que tiene el gremio, en relación a los proveedores de la alimentación escolar.

La reunión será el próximo miércoles 22 en la sede del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a las 10 de la mañana. Participarán el comité ejecutivo del Sinadi y el equipo ejecutivo del MDS.

Entre los temas a tratar se encuentran; las instituciones educativas a ser beneficiadas, los proveedores que podrían ser adjudicados, la situación de comedores en dichas instituciones, y la forma de contratación de las cocineras.

“Hay aspectos que se hubiesen previsto ya el año pasado. Como el tema de los comedores en las escuelas porque es bajo el porcentaje de escuelas que tienen comedores. Entonces los niños van a almorzar en el patio, sobre un pupitre de forma incómoda. Eso se hubiera trabajado con los municipios y gobernaciones a través del Ministerio de Educación (MEC). Ese es uno de los defectos que encontramos. Otro es el control, tenemos que tener un control estricto sobre los proveedores porque muchas de las instituciones van a tener cocineras que van a cocinar allí. No queremos meter la política en la elección de las cocineras”, afirmó.

Finalmente, sostuvo que otra solución es que las gobernaciones y municipios consensúen con la comisión de padres la lista de cocineras para que haya garantías.

Se espera que tras el encuentro se aclaren todas las dudas que existen en torno a este proyecto que beneficiará a alrededor de 900 mil alumnos del sector educativo.

Más contenido de esta sección
Derlis Maidana, senador nacional por la ANR, adelantó que buscarán la aprobación de la versión Senado del proyecto de ley de Protección de Datos Personales. Señaló que con esta versión no se restringirá el Acceso a la Información Pública.
Abogados, como Esther Roa y Jorge Rolón Luna, cuestionan que la Corte y el Senado busquen reincorporar, con un proyecto de ley, el voto secreto en las elecciones para autoridades de la máxima instancia judicial. Además, dicho proyecto busca eliminar la limitante de dos años para cargos de ministros en circunscripciones.
Con referencia a las denuncias sobre la presencia de sobres con dólares en Mburuvicha Róga, cuyos orígenes se desconocen, el presidente de la República, Santiago Peña, indicó que fue atacado en el marco del libre ejercicio de la prensa y que para dar explicaciones están sus abogados.
El senador Rafael Filizzola identificó a un capitán integrante de las Fuerzas Especiales de la Senad en la fotografía que muestra un festejo donde está Helga Lizany Solís Gomes, sobrina del diputado fallecido Eulalio Gomes, salpicada en los chats desencriptados por la Europol.
El senador Eduardo Nakayama publicó en sus redes sociales un informe que expone las cifras oficiales del Indert y señala que la cantidad de títulos de propiedad entregados es de apenas la mitad de lo que informa el Gobierno.
Este jueves, se realizó la ceremonia de entrega y recepción de la Comandancia del Regimiento Escolta Presidencial (REP). El cargo es asumido por el coronel Julio Sosa Flor en reemplazo de Fredy Olmedo.