05 sept. 2025

Sinadi busca control estricto de proveedores

30666855

Miguel Marecos

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) solicitó una reunión con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para concretar una mesa técnica con el fin obtener respuestas sobre algunas preocupaciones que tiene el gremio, en relación a los proveedores de la alimentación escolar.

La reunión será el próximo miércoles 22 en la sede del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a las 10 de la mañana. Participarán el comité ejecutivo del Sinadi y el equipo ejecutivo del MDS.

Entre los temas a tratar se encuentran; las instituciones educativas a ser beneficiadas, los proveedores que podrían ser adjudicados, la situación de comedores en dichas instituciones, y la forma de contratación de las cocineras.

“Hay aspectos que se hubiesen previsto ya el año pasado. Como el tema de los comedores en las escuelas porque es bajo el porcentaje de escuelas que tienen comedores. Entonces los niños van a almorzar en el patio, sobre un pupitre de forma incómoda. Eso se hubiera trabajado con los municipios y gobernaciones a través del Ministerio de Educación (MEC). Ese es uno de los defectos que encontramos. Otro es el control, tenemos que tener un control estricto sobre los proveedores porque muchas de las instituciones van a tener cocineras que van a cocinar allí. No queremos meter la política en la elección de las cocineras”, afirmó.

Finalmente, sostuvo que otra solución es que las gobernaciones y municipios consensúen con la comisión de padres la lista de cocineras para que haya garantías.

Se espera que tras el encuentro se aclaren todas las dudas que existen en torno a este proyecto que beneficiará a alrededor de 900 mil alumnos del sector educativo.

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.