06 nov. 2025

Sin pistas sobre el paradero del presunto jefe de sicarios Aguacate

La Policía Nacional no cuenta con pistas sobre el paradero de Marcio Sánchez, alias Aguacate, presunto jefe de sicarios y ex guardia de Jorge Rafaat. El hombre es sospechoso de ser un narcotraficante en la frontera entre Paraguay y Brasil.

Marcio Ariel Sánchez_9159090.jpg

Buscado. Marcio Ariel Sánchez Giménez, alias Aguacate, también es buscado por la Policía.

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, dijo a radio Monumental 1080 AM que no tienen pistas sobre el paradero de Marcio Sánchez, alias Aguacate, un ex guardia de Jorge Rafaat.

“Okañyete (se perdió). Hay equipos que están detrás (de Marcio Sánchez)”, expresó e indicó que localizar al presunto jefe de sicarios es prioridad para los investigadores.

“Hay zonas donde se tiene información, pero no precisamente en Amambay, y no tenemos indicios de que aparezca por Pedro Juan Caballero”, señaló.

En junio del 2022, la Policía y la Fiscalía realizaron allanamientos e incursiones en 18 establecimientos rurales en busca de Aguacate, quien es investigado por el homicidio del intendente pedrojuanino José Carlos Acevedo y Haylee Carolina Acevedo Yunis, hija de Ronald Acevedo, ex gobernador y actual jefe comunal de Pedro Juan Caballero.

Lea más: De custodio de Jorge Rafaat a formar empresa de sicariato: ¿Quién es Aguacate?

Marcio Sánchez es sospechoso de más de 50 crímenes y sería el líder de una organización criminal que se dedica al narcotráfico y a hechos de sicariato.

Las investigaciones del Ministerio Público también señalan que operaba en alianza con el Primer Comando Capital (PCC).

Al hombre se lo conoce con otros apodos, como La Fruta, Mexicano y Mariachi. Es oriundo de la ciudad de Itanará, municipio ubicado en la zona norte de Canindeyú.

Aguacate se inició como agente de seguridad de Rafaat y fue escalando hasta convertirse en jefe de sicarios. Luego de la muerte de su patrón, en el 2016 comenzó su propio negocio de sicariato.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.