25 nov. 2025

Sin medidas sanitarias las vacunas no serán suficientes, señalan endocrinólogos

La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo emitió un comunicado por el cual se advierte que contar con las vacunas contra el Coivd-19 no será suficiente para controlar la pandemia si no se cumplen las medidas sanitarias.

incio vacunacion continua.jpg
Proyección. Con el arribo de las vacunas vía Covax se pretende cubrir a todo el personal de salud e iniciar con adultos mayores.

Foto: Archivo UH.

Los profesionales reiteraron que las medidas sanitarias básicas son la manera más eficaz para combatir al Covid-19 y evitar un nuevo confinamiento.

El comunicado de los endocrinólogos señaló además que las personas con obesidad, diabetes, hipertensión arterial, síndrome metabólico y otras endocrinopatías riesgosas requieren de una atención especial, por lo que insta a los pacientes a ponerse nuevamente en contacto con sus médicos del área de modo a ponerse en condiciones físicas ante un eventual contagio.

“Aún en el escenario de una eficiente vacunación masiva, que no es la situación actual, el control de la pandemia no se verá de manera inmediata y tardará meses o quizá más en verse resultados tangibles”, señalan. Por ello insisten en cumplir con las medidas sanitarias.

Lea más: OMS/OPS prometieron acelerar procesos de envío de vacunas, dice ministro de Salud

Insisten en medidas sanitarias básicas

La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo reiteró la importancia del uso de tapabocas, máscaras faciales o gafas, la ventilación adecuada de los ambientes, el distanciamiento social y el frecuente lavado de manos, además del uso del alcohol gel o alcohol al 70% son las herramientas preventivas más útiles para evitar contagios.

Los profesionales de la salud también exhortan al Gobierno a “mostrar liderazgo, patriotismo y valentía para tomar las medidas necesarias que ameritan la situación”.

“Conseguir las vacunas, claramente, es otra de las prioridades que deben ser logradas a cualquier costo, aunque vigilado el trámite para evitar que sean alimento de la corrupción, así como todo lo que se refiere al manejo de los insumos sanitarios”, señalan.

Paraguay se enfrenta a una segunda ola de contagios y muertes por Covid-19 en medio de una profunda crisis política y sanitaria desencadenada por la falta de insumos y medicamentos, a lo que se suma la demora en el arribo de las vacunas.

Más contenido de esta sección
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.