23 ago. 2025

Sin efecto mandato imperativo de ANR

El Tribunal Electoral de la capital, Primera Sala, resolvió este miércoles dejar sin efecto el mandato imperativo emanado desde la conducción política del Partido Colorado. La medida obedece a un pedido de amparo presentado por la disidencia.

Dicha normativa partidaria “obligaba” a los legisladores disidentes a votar a favor de cualquier proyecto que posibilite la reelección del primer mandatario, Horacio Cartes.

Los dirigentes políticos de la disidencia colorada que presentaron el amparo fueron Silvio Ovelar, Arnoldo Wiens, Mario Abdo Benítez, Enrique Bacchetta, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Óscar Salomón, Eduardo Petta, Dany Durand, Eber Benítez, José María Ibáñez, Ariel Oviedo, Carlos Maggi, Freddy D’Ecclesiis, Andrés Retamozo, Víctor González Segovia, Crecencio Cáceres, Miguel Sosa Cabañas y Calixto Bernal, según consta en el documento.

Finalmente, el Tribunal Electoral remite copia y notifica al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

De esta manera, los miembros del movimiento interno de la ANR Colorado Añeteté ganan una pulseada legal al cartismo, que a todas luces pretende conseguir la enmienda de la Constitución Nacional en el ámbito político para posibilitar la reelección del presidente de la República, generando resquemor en la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.