05 sept. 2025

Sin avances: Escuelas no se repararon y peligro de derrumbe persiste

Las carencias en infraestructura de las escuelas siguen siendo un problema crítico porque ‘‘muy poco se ha reparado este año’’, afirmó el titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos.

miguel marecos.jpg

El problema de infraestructura es común en muchas instituciones educativas.

Foto: Archivo ÚH.

Durante una conferencia de prensa, Miguel Marecos presentó un análisis sobre el estado actual de la educación en Paraguay y los retos para el año 2025.

Lamentó que el Congreso Nacional no aprobó un préstamo destinado a rehabilitar más de 500 instituciones educativas.

“Las escuelas siguen con el mismo peligro de antes, de que se caiga el techo en cualquier momento”, alertó.

Asimismo, mencionó que de los 400 baños planificados para ser renovados en 2024, aproximadamente 250 siguen pendientes.

Esto afecta directamente a la implementación de baños diferenciados por género, una necesidad urgente en muchas instituciones.

En cuanto al equipamiento, cerca de 2.500 instituciones aún requieren mobiliario adecuado y el sistema de conectividad mediante Copaco se ha mostrado ineficiente, dejando a muchas escuelas sin una solución tecnológica viable.

Lea más: En Central 500 escuelas aún tienen letrinas, pese a promesas de obras

El aumento del consumo de drogas, casos de abuso y acoso sexual en el ámbito escolar fue otro de los temas abordados.

Marecos indicó que, pese a los esfuerzos de instituciones como la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), hace falta una mayor articulación y presupuesto para enfrentar estas problemáticas.

Además, insistió en la necesidad de incorporar más sicólogos, orientadores y evaluadores al sistema educativo, para brindar contención a los estudiantes.

Con respecto a la faceta positiva, Marecos resaltó los logros obtenidos con el programa Ñe’ery, enfocado en mejorar la comprensión lectora y la lectoescritura.

“Este año empezamos muy bien con este proyecto, que siempre fue un problema para nosotros y que explica en parte nuestra ubicación en los últimos lugares a nivel mundial”, subrayó.

Le puede interesar: Alumnos dan clases bajo árboles, sin agua y usan un solo baño entre 300 personas

También elogió la expansión del Programa Hambre Cero, que este año alcanzó a 150.000 estudiantes de 90 nuevos distritos, con almuerzos escolares.

“No voy a decir que es la octava maravilla, pero está muy cerca”, expresó. El próximo año este beneficio llegará a más de 900.000 estudiantes.

Marecos reiteró la importancia de una mayor inversión pública en educación para solucionar las debilidades estructurales y sociales.

Además, hizo un llamado al Congreso y al Ministerio de Educación para trabajar en conjunto en busca de un presupuesto más robusto y políticas más efectivas que garanticen el bienestar y aprendizaje de los estudiantes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores se solidarizó este jueves con Portugal tras el accidente del Ascensor de Gloria (Elevador da Glória), un conocido funicular turístico del centro de la capital portuguesa, Lisboa, donde al menos 16 personas murieron y 23 resultaron heridas.
La Selección Paraguaya podría sellar en la noche este jueves su clasificación a un Mundial luego de 16 años, así que desde Última Hora buscamos revivir esos momentos que se guardan en un rinconcito de nuestra memoria y transmiten una nostalgia única, con gritos de gol y abrazos con seres queridos, a horas del esperado juego.
Dos generaciones aún no han vivido la clasificación de la Selección Paraguaya a un Mundial. Esta noche, la posibilidad de que esa realidad cambie está más cerca que nunca, tras 16 años de espera.
La Policía Nacional informó que finalmente retirarán los molinetes de cuerpo completo con inteligencia artificial que se colocaron en el estadio Defensores del Chaco, de la ciudad de Asunción. La medida es con el fin de evitar aglomeraciones y empujones.
El partido en formación Conciencia Democrática Nacional Yo Creo resolvió la expulsión inmediata de Eduardo Dudú Dávalos, luego del grave episodio de agresión verbal, amenazas de muerte y violación que este protagonizó contra un guardia de seguridad del Hospital Distrital de Presidente Franco.
La fiscala Cinthia Leiva ordenó la detención del suboficial mayor Gustavo Salinas, para una declaración indagatoria, tras la muerte del ex convicto Jorge Rolando Cardozo Jara, alias Wifi, abatido durante un enfrentamiento en medio de un asalto en Ciudad del Este.