11 jul. 2025

Silvio Pettirossi tiene superpoblación de funcionarios, dice titular de Dinac

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, reconoció que el aeropuerto Silvio Pettirossi tiene más funcionarios de los que debería. Adelantó que buscarán la forma de “hacer una depuración” del personal.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

Édgar Melgarejo dijo este viernes, en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, que los puestos dentro del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi fueron ocupados de manera “anárquica” y que cuenta con más funcionarios de los que debería albergar.

“Hay un sistema anárquico, en la manera en cómo se ocuparon las categorías salariales de la institución y de cómo debería ser para que funcione efectivamente esto”, expresó el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Además, señaló que se debe buscar la forma de depurar el plantel, ya que “hay muchos funcionarios, pero son pocos los que realmente trabajan”.

Lea más: Paraguay busca mejorar conectividad con más aerolíneas y rutas aéreas

Melgarejo dijo que consiguieron una donación monetaria de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koica), a ser invertida en la formación y capacitación de trabajadores de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

En otro momento, habló sobre los trabajos del nuevo aeropuerto y aseguró que el objetivo es iniciar en el mes de julio del 2020.

La actual terminal aérea había sido habilitada en 1980 para servir hasta a 1.000.000 de tripulantes por año, pero fue ampliada en el 2012. Hoy puede atender hasta a 1.300.000 personas anualmente.

Nota relacionada: 102.000 viajeros al mes ya pasan por el Silvio Pettirossi

Con las nuevas instalaciones se pretende contar con una terminal capaz de transportar a 6.000.000 de viajeros por año, para un periodo de 30 a 40 años.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.