27 sept. 2025

Silvio Pettirossi tiene superpoblación de funcionarios, dice titular de Dinac

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, reconoció que el aeropuerto Silvio Pettirossi tiene más funcionarios de los que debería. Adelantó que buscarán la forma de “hacer una depuración” del personal.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

Édgar Melgarejo dijo este viernes, en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, que los puestos dentro del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi fueron ocupados de manera “anárquica” y que cuenta con más funcionarios de los que debería albergar.

“Hay un sistema anárquico, en la manera en cómo se ocuparon las categorías salariales de la institución y de cómo debería ser para que funcione efectivamente esto”, expresó el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Además, señaló que se debe buscar la forma de depurar el plantel, ya que “hay muchos funcionarios, pero son pocos los que realmente trabajan”.

Lea más: Paraguay busca mejorar conectividad con más aerolíneas y rutas aéreas

Melgarejo dijo que consiguieron una donación monetaria de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koica), a ser invertida en la formación y capacitación de trabajadores de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

En otro momento, habló sobre los trabajos del nuevo aeropuerto y aseguró que el objetivo es iniciar en el mes de julio del 2020.

La actual terminal aérea había sido habilitada en 1980 para servir hasta a 1.000.000 de tripulantes por año, pero fue ampliada en el 2012. Hoy puede atender hasta a 1.300.000 personas anualmente.

Nota relacionada: 102.000 viajeros al mes ya pasan por el Silvio Pettirossi

Con las nuevas instalaciones se pretende contar con una terminal capaz de transportar a 6.000.000 de viajeros por año, para un periodo de 30 a 40 años.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.