24 oct. 2025

Silvio Ovelar y esposa muestran un crecimiento económico agigantado

El actual titular del Congreso aumentó activos 40 veces en 25 años, y su pareja, la directora jurídica de Itaipú, Iris Magnolia Mendoza, sextuplicó sus activos en 8 años, según declaraciones.

BetoIris_45594840.jfif

Matrimonio. Silvio Ovelar e Iris Magnolia Mendoza

Un impresionante despegue económico han tenido a lo largo de estos años el matrimonio conformado por el actual presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, y su esposa, la nuevamente directora jurídica de Itaipú, Iris Magnolia Mendoza, según se puede observar claramente en sus declaraciones juradas de bienes y rentas.

En el caso de Ovelar, sus activos aumentaron cuarenta veces en tan solo 25 años, según se observa de lo declarado desde el año 1998, cuando ocupó el cargo de gobernador de Caaguazú, a la fecha.

PATRIMONIO NETO DECLARADO POR SILVIO OVELAR.png

De tener activos por la suma de G. 167 millones y pasivos por apenas G. 3.990.000 en 1998, Ovelar saltó a tener a la fecha activos por la suma de G. 6.844 millones y pasivos que llegan a los G. 3.350 millones.

Su primera declaración jurada la presentó el 4 de setiembre de 1998, cuando ingresaba en el cargo de jefe de gobierno del quinto departamento, evidentemente con una posición económica más modesta que en la actualidad.

Sus activos estaban compuestos en ese momento por una propiedad valuada en G. 30 millones y un automóvil Nissan modelo 1995 valuado en G. 52.725.000.

Su actividad ganadera también ya se ve en estos documentos con un total de 39 unidades de ganado vacuno y 2 equinos, que sumaban en ese momento G. 25.570.000. También declaró electrodomésticos por G. 10 millones, y muebles por la suma de G. 36.300.000, y una deuda por la suma de G. 3.390.000.

Su resumen detalla activos por G. 167.795.000 y pasivos por G. 3.990.000, que dan un patrimonio neto de G. 163.805.000.

SALTO. La última declaración jurada de Ovelar fue presentada el 12 de julio de este año al ingresar como senador, donde, 25 años después, declara activos por la suma de G. 6.844.000.000, cuarenta veces más de lo declarado 25 años atrás.

En el detalle, declaró efectivo y depósitos por G. 40 millones, 6 propiedades valuadas en G. 5.236 millones, dos vehículos que suman G. 380 millones, 440 cabezas de ganado valuados en G. 1.056 millones, y muebles por G. 120 millones.

La capacidad de endeudamiento también es algo que se ve reflejado en sus declaraciones juradas, ya que de deber casi G. 4 millones en el 98, saltó a tener pasivos por la suma de G. 3.350.256.783.

Estas deudas están divididas en cinco partes, una corresponde a una cuenta con el Banco Continental por G. 162.256.783, otra con el Banco Nacional de Fomento (BNF) por G. 600 millones, otra con BASA por G. 2.058 millones, otra con Impasa por G. 400 millones, y por último “deudas varias” por G. 130 millones.

En resumen, activos menos pasivos, su patrimonio neto quedó en G. 3.493.743.217.

LA ESPOSA. En el caso de la esposa de Silvio Ovelar, la abogada Iris Magnolia Mendoza Balmaceda, que ocupa nuevamente el cargo de directora de Itaipú, su primera declaración es del 29 de abril de 2014, cuando ingresa por primera vez al cargo al que hoy vuelve.

PATRIMONIO NETO DECLARADO POR IRIS MAGNOLIA MENDOZA BALMACEDA.png

En dicho año, declaró activos por la suma de G. 1.367.000.000, que ocho años después se sextuplicaron casi a G. 6.047.006.200, según su declaración del año pasado. Sus pasivos también aumentaron en ocho años, de G. 111 millones a G. 1.586 millones (mayor parte con Cajubi).

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.