24 ene. 2025

Silvio Ovelar tilda de “herencia” los millonarios cargos en el Senado y defiende a su amigo jefe

Silvio Ovelar defendió a su amigo y camarada Antonio Salvador Pereira Godoy, jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales dependiente de la Dirección Médica del Senado. Aseguró que “no es ningún fantasma ni planillero”.

Silvio Ovelar.jpg

Silvio Ovelar defendió a su amigo y camarada Antonio Salvador Pereira Godoy, jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales dependiente de la Dirección Médica del Senado.

Archivo ÚH

Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso, aseguró a radio Monumental 1080 AM que Antonio Salvador Pereira Godoy, jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales dependiente de la Dirección Médica de la Cámara de Senadores, cumple a cabalidad con sus funciones.

“Antonio es mi camarada de hace mucho tiempo, es mi amigo, cumple una función, no es ningún fantasma y no es planillero”, aseguró y afirmó que dentro del Congreso también se tiene a gente muy calificada.

El amigo de años de Ovelar percibe G. 14.560.000 y en su momento no pudo ser ubicado en su dependencia y una colaboradora dijo que no lo conoce.

Millonarios cargos en la Cámara de Senadores

Sobre las direcciones y jefaturas con jugosos salarios en la sede legislativa, dijo que es consciente “de que hay muchas cosas que corregir”, pero para eso también hay que cambiar los mecanismos y procedimientos.

En ese sentido, dijo que esos cargos no fueron creados por él y que “se trata de una herencia”.

“Aquí tenemos que hacer una reingeniería interna, pero eso lo tenemos que hacer de manera concertada”, prosiguió y adelantó que pondrá toda la situación a consideración de la Mesa Directiva.

Lea más: Jefe al que no conocen en el Senado es gran amigo de Silvio Beto Ovelar

Entre otras cosas, habló sobre el retiro incentivado. “Varios directores serán beneficiados y sus cargos serán suprimidos”, dijo.

Pereira Godoy es de Coronel Oviedo y fue con Ovelar al Liceo Militar Acosta Ñu. En sus declaraciones juradas se puede establecer un vínculo con la función pública desde 2019, mientras que en las planillas del Senado aparece desde el 2018.

En el Senado, primero fue asesor ante el Dispensario Médico desde el 2019, con una remuneración de G. 10.000.000 y en octubre del 2020, aparte de su cargo en Cámara Alta, agregó funciones como químico farmacéutico en el IPS de Coronel Oviedo con un sueldo de G. 4.000.000.

Jefes de despacho, asesores, asistentes, jefes de bancadas suman al mes más de G. 680 millones, según una investigación de Última Hora.

Los salarios van de los G. 3.000.000 a G. 11.000.000 y cuentan con bonificaciones que incluyen incluso el manejo de sistemas, asistencia y responsabilidad en el cargo.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios se encuentran combatiendo incendios forestales en diferentes zonas del país, entre ellas Quiindy, donde este jueves se enfrentaron a una tormenta de humo y hollín, que los obligó a lanzarse a tierra.
Pobladores de distintas ciudades de Cordillera resolvieron convocar a legisladores para trabajar en un proyecto de ley que los exonere del pago del peaje, como ya ocurre en Ypacaraí para los residentes de la zona luego de la negativa del MOPC de revertir el aumento del peaje y buscar soluciones.
Un hombre de 63 años con problemas de movilidad fue víctima de brutal golpiza con fines de robo en su vivienda, en Bella Vista Norte. Los atacantes se llevaron prácticamente todo lo que tenía y lo dejaron tirado a su suerte.
La Fiscalía imputó a tres agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, que fueron denunciados por extorsión tras un supuesto pedido de G. 20 millones a un hombre para no hacer efectiva una aparente orden de captura en su contra.
Un trabajador recuperó su motocicleta robada luego de la difusión de imágenes del circuito que muestran al presunto ladrón. Pero, el propietario aseguró que el motor no le corresponde y que le cambiaron el caño de escape.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..