06 nov. 2025

Siguen sin rastros de niño de 12 años, pese a nueva búsqueda con canes

La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron una nueva búsqueda del niño de 12 años, que desapareció hace casi un mes en Asunción. Esta vez contaron con la colaboración de canes de la FOPE y tampoco encontraron rastros.

Busqueda con canes de la Policía.jpeg

La búsqueda realizada por la Fiscalia y la Policía resultó infructuosa.

El nuevo operativo de búsqueda de José Miguel Ozuna, de 12 años, más conocido como Peño, se realizó en la mañana de este martes.

Canes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) participaron de los procedimientos esta jornada.

La búsqueda del niño desaparecido inició en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, y en el Bañado Sur. A pesar de todo el despliegue policial, nuevamente, resultó infructuosa.

Nota relacionada: Casi un mes de búsqueda y no hay pistas sobre paradero de niño

El agente de la FOPE, Víctor Agüero, explicó que los perros policías rastrearon olores de la prenda del niño desaparecido para tratar de dar con su paradero. “Lastimosamente no dio resultados. Casi llegamos hasta el río”, mencionó .

El Ministerio Público ya había hecho también hace dos semanas el rastrillaje en zonas ribereñas del río Paraguay como en el barrio Sajonia, Itá Pytã Punta, Varadero y la bahía de Asunción, a fin de proseguir la investigación.

Incluso, realizaron un recorrido con la Prefectura Naval por toda la zona ribereña desde Itá Enramada hasta la bahía de la Costanera de Asunción para dar con el paradero de José Miguel.

La fiscala Fátima Girala, encargada del caso, indicó que este martes extendieron la búsqueda en la escuela Santa Rosa de Lima, del Bañado Sur, tras indicios de que fue visto allí por última vez el pasado 24 de junio, en una fiesta de San Juan.

Lea más: Fiscalía realiza búsqueda por el río Paraguay del niño desaparecido

Agregó que un niño confirmó que estuvo con él esa fecha en el predio de la institución. “Pero como una de sus hermanas nos dijo que no le había visto, descartamos esa hipótesis”, acotó.

La institución está ubicada a seis cuadras de su domicilio, donde vive con su madre Josefina Duarte, quien fue imputada por el presunto hecho punible de violación del deber del cuidado.

Se presume que el niño está por la zona, en compañía de una persona mayor que lo tiene consigo. Desapareció de su casa el pasado 24 de junio. El mismo sufre de epilepsia, tiene dificultad para hablar y recibía medicación todos los días.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.