02 oct. 2025

Siguen manifestaciones contra directora de ISL y decana de la UNA

Un grupo de cincuenta alumnos del Instituto Superior de Lenguas se manifestó este jueves frente a la residencia de la directora Beatriz de Schwartzman, a quien exigieron su renuncia por mal desempeño de sus funciones. Así también, frente a la casa de la decana de Filosofía también se registró otra protesta estudiantil.

IMG-20151015-WA0127.jpg

Vista de los estudiantes al momento de la manifestación frente a la casa de la directora del ISL. | Foto: Gentileza.

Las movilizaciones iniciaron a las 20.00, primeramente frente a la casa de la decana María Angélica González, informaron estudiantes en contacto con ÚH.

Posteriormente, decenas de alumnos de la Facultad de Filosofía de la UNA fueron hasta la casa de la directora del ISL, ubicada a metros del Hospital Neuropsiquiátrico.

En el lugar se encontraban alrededor de cincuenta estudiantes del ISL, quienes manifestaron que al momento de la protesta eran vigilados por patrulleras de la Policía Nacional. Cuando llegaron a la residencia, empezaron a reclamar a gritos sus inquietudes por la cuestionada gestión de la directora.

Los alumnos denunciaron en días pasados a la directora por cuestionar las tesinas que se elaboran en guaraní. Este jueves reclamaron su renuncia con carteles alusivos a este y otros reclamos. Indicaron que son discriminados en la relocalización de la carrera al no contar siquiera con secretaría propia.

Además, señalaron que las aulas de Lengua Guaraní fueron destinadas a otras carreras.

También repudiaron la gestión de la directora por exponerlos a un ambiente peligroso cuando esta dio las directivas de que dieran clases en donde se encuentran los dormitorios de los docentes extranjeros, lugar en el que, aseguran, se reúnen gran cantidad de bacterias.

Diversas manifestaciones se registran desde hace varios días para pedir además la renuncia de la decana María Angélica González, denunciada por irregularidades en sus funciones al frente de la Facultad de Filosofía. González había asegurado que no renunciaría a su cargo y que las investigaciones de la Fiscalía demostrarían que los estudiantes la acusan falsamente de corrupción.

Más contenido de esta sección
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, quienes fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.