03 nov. 2025

Sigue manifestación por reposición de médico en Villa Ygatimí

Pobladores de la ciudad ecológica de Canindeyú, Villa Ygatimí, con apoyo de las autoridades municipales, siguen con la medida de fuerza que incluye cierre de ruta para exigir la reposición del doctor Raúl Montiel, quien ejercía el cargo de director del Centro de Salud local hasta fines del mes de diciembre del año pasado.

Elías Cabral | Canindeyú


Desde el lunes 30 de enero, día en que se tuvo la reunión infructuosa con la directora regional María Antonieta Villalba, masivamente la población se sumó a la medida de fuerza frente al Centro de Salud local y hasta con cierres de ruta en forma intermitente dentro de la ciudad.

Los manifestantes decidieron no levantar la medida de fuerza hasta tanto el profesional de la medicina no sea reincorporado como director del nosocomio, ya que consideran que es una persona íntegra que cumple a cabalidad sus funciones, incluso fuera de su horario de trabajo.

El intendente Milciades Cañete (ANR) dijo que el plan para la destitución de Montiel ya se gestó desde el mes de julio del año pasado enumerando supuestas faltas que fueron arrimadas al ministro de Salud, Antonio Barrios, sin embargo, la percepción de la ciudadanía es totalmente distinta. Añadió que se trataría de cuestiones políticas, considerando que la directora regional es sobrina de la diputada Cristina Villalba.

Versión de la directora regional

Por su parte, la doctora María Antonieta Villalba dijo que el doctor Raúl Montiel tiene 13 ausencias injustificadas, conferidas por el coordinador de Atención Primaria de la Salud (APS) y la asesora jurídica de la región, donde constataron que la planilla de asistencia no fue firmada durante 13 días por el profesional.

“Siendo que en la ley 1626 dice claramente que 5 días de ausencia ya constituye una causa grave. Hay irregularidades en el envío de informe en las cargas de datos como encargado. Estas cosas fueron sumando en la evaluación de desempeño, que es realizada por todo mi equipo de evaluadores regionales, el médico obtuvo una evaluación de 1 y el mismo aceptó y firmó sin realizar reclamo alguno”, indicó Villalba.

“Otro punto es que supuestamente el reloj marcador se descompuso y nadie sabía dónde estaba, por lo cual se le intimó al mismo a que presente sí o sí a la región, siendo traído el reloj el día 28 de diciembre aquí en la oficina y se realizaron las verificaciones correspondientes, donde nos topamos con que el mismo se encontraba en perfectas condiciones y que fueron borradas las huellas de todos los funcionarios, siendo que la única persona encargada y que posee el código es el director”, refirió Villalba.

Indicó además que los funcionarios de APS tienen que tener como mínimo un año y ocho meses de antigüedad en la región para solicitar su traslado.

“Y bien es sabido que al doctor Montiel le conseguimos su rubro por vía de la excepción y ni se cumplieron los seis meses y él sobrepasó toda la autoridad regional y fue directamente a nivel central a presentar su pedido de traslado a la región de Paraguarí. Siendo que el rubro es de Canindeyú y todo lo que nos cuesta conseguir hoy día un contrato”, refirió.

Dijo que ellos quieren a personas comprometidas con la comunidad, con la región sanitaria y no gente que vaya solo a conseguir el rubro y luego trasladarse a través de sus contactos. “Nuestro vínculo que tanto cuesta conseguir”, finalizó diciendo la directora regional.

Finalmente este jueves el Ministerio de Salud ordenó la intervención de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Villa Ygatimí y designó tres interventores, quienes deberán presentar el informe dentro de 45 días, según el documento.

Más contenido de esta sección
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.