14 oct. 2025

Sigue feria artesanal en plaza del microcentro de Asunción

Una tradicional feria de artesanías se ofrece en la plaza Juan E. O’Leary, del microcentro de Asunción, en tributo al Día Internacional de la Mujer.

feria-de-artesanías.jpg

Los interesados pueden ver diversas opciones de artesanías en la plaza céntrica de Asunción.

Otra edición de la tradicional feria de artesanías se ofrece en la plaza del microcentro de Asunción, Juan E. O’Leary, ubicada sobre las calles Palma entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La propuesta va desde este domingo 6 hasta este martes 8 de marzo, según informaron desde la Municipalidad de Asunción.

La misma puede visitarse de 7.00 a 19.30 y los interesados pueden comprar artesanías típicas y manualidades en general, tales como ao po’i, ñandutí, encaje ju, hamacas, platería, guampas, karanda’y, ovecha rague, artes en barro, artes en chala, poncho 60 listas, bordado de zapatillas, tejido en dos agujas, pintura sobre tela, tejido en croché, confecciones, reciclado, bijuterí, herrería, bronce y cuero.

Lea más: Colorida feria se realiza en calle de Asunción

En el espacio también se brindan demostraciones artesanales durante las exposiciones y ofrecerán capacitación de 14.00 a 16.30 sobre cómo realizar bordado en ao po’i, tejido en ñandutí, tejido en encaje ju, tejido croché, entre otros. Se dirige a personas que deseen aprender y conocer sobre estos tejidos, de forma totalmente gratuita.

La actividad cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, la Asociación de Artesanos de Asunción, Ciudades Vecinas y Afines del Paraguay (Asacivapa). Esta entidad se fundó el 13 de setiembre de 2002, con 48 asociados inscriptos, y actualmente ya suma a más de 283 asociados, entre artesanos jóvenes y adultos.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un supuesto estafador de nacionalidad argentina fue detenido este martes en Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre estaba siendo buscado en su país desde hace tres años.
Un hombre acudió hasta una farmacia ubicada en San Antonio, donde solicitó una recarga millonaria para apuesta deportiva. Sin embargo, al momento de pagar salió corriendo a agarrar su motocicleta para huir.
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.