25 sept. 2025

Sigue conflicto entre mineros y empresa en cantera de Paso Yobái

Sigue la disputa entre un grupo de mineros y una empresa que trabaja en una cantera ubicada en el distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La firma pide protección para poder seguir con los trabajos en la zona.

Conflicto.jpg

Sigue la disputa entre un grupo de mineros y una empresa que trabaja en una cantera ubicada en el distrito de Paso Yobái, en Guairá.

Foto: Gentileza.

Una empresa minera, que se encuentra trabajando en una cantera en Paso Yobái, Departamento de Guairá, pide protección para poder seguir con las excavaciones, ya que temen el ataque de un grupo de mineros.

Incluso, hace unos días trabajadores de la empresa Colman Import-Export fueron agredidos por aparentemente un grupo de mineros. En ese altercado, uno de los empleados recibió tres impactos de arma de fuego.

El pasado 11 de noviembre, personal de seguridad que representa a Ramón Acuña, apoderado del dueño de la estancia Temi, cuyas tierras están siendo explotadas, atacó a uno de los trabajadores de la empresa Colman.

De aquel ataque resultaron heridas cinco personas y el Ministerio Público pidió la detención de los implicados, pero recuperaron su libertad ya que la fiscala del caso fue recusada. La orden para que sean liberados fue emitida por la fiscala Laura Fernández.

Puede leer: Mineros en conflicto por una cantera de oro en Paso Yobái

En la zona se realiza la extracción de oro gracias a un contrato que tiene una duración de 5 años y a un amparo judicial. La empresa teme un nuevo ataque.

La estancia Temi está ubicada en la compañía Potrero Cubas, del distrito de Paso Yobái, propiedad de John Lager, donde se realizan excavaciones mineras.

El año pasado la Policía Nacional montó un gran operativo en la zona, debido a las constantes amenazas de enfrentamiento que ya se registraban desde ambas partes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.