28 abr. 2025

Sicario es condenado a 15 años por el crimen de un guardiacárcel en Pedro Juan Caballero

Un sicario que asesinó a un guardiacárcel fue condenado este martes a 15 años de pena privativa de libertad, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El mismo habría atentado contra la vida de otros dos funcionarios de la misma penitenciaría.

cárcel.jpg

El sicario acabó con la vida de un guardiacárcel de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Un sicario que recibía órdenes de un grupo criminal desde el interior de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero fue condenado en la tarde de este martes a 15 años de cárcel por un Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Mirna Carolina Ocampos Ramirez, Marcelina Quintana de Acosta y Librada Beatris Peralta Céspedes.

Se trata de Derlis Samudio Ojeda, de 23 años, quien acabó con la vida del agente penitenciario Juan Carlos Valiente Quiñónez, el 26 de mayo de 2021, cuando éste se retiraba de la instalación penitenciaría con destino a su vivienda.

Lea más: Sicarios matan a un guardiacárcel a metros del penal de Pedro Juan Caballero

En aquella ocasión, la persona que viajaba como acompañante en una motocicleta efectúo los disparos que terminó con su vida.

El ahora condenado negó lo cargo en su contra, pero la pericia balística y técnicas jugaron en su contra.

La fiscala Reinalda Palacios sostuvo la acusación contra Samudio Ojeda basándose por la pistola calibre 9 milímetros que fue hallada en su poder, debido a que el peritaje confirmó que fue la utilizada para ultimar a Valiente Quiñonez.

Nota relacionada: Arma incautada se usó en tres ataques a funcionarios penitenciarios

Según los investigadores, la misma pistola se utilizó para disparar contra la vivienda de Norma Raquel Ramos viuda de Campuzano, también funcionaria de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

Además, se utilizó para atentar contra la vida de Carlos Pana Ibarrola otro agente penitenciario, quien se salvó de ser asesinado el 10 de julio del 2021.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.