08 ago. 2025

SIAP abrirá mercados a la carne, afirman

Gremios ganaderos destacan que el Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP) fortalecerá la trazabilidad y abrirá nuevos mercados para la carne paraguaya, según recoge la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

El sistema incrementará la transparencia en sanidad, inocuidad y sostenibilidad, posicionando al país como el segundo en Sudamérica en adoptar esta tecnología, destacó José Chagra, presidente de Brangus Paraguay, durante una charla realizada para informar sobre la implementación y organizada por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP).

“No solo fortalecerá el sistema de trazabilidad, sino que también incrementará la transparencia, lo que repercutirá positivamente en aspectos como la sanidad animal, la inocuidad alimentaria y la sostenibilidad de la industria ganadera. Nos llena de orgullo como paraguayos ser los segundos en Sudamérica en incorporar este sistema”, apuntó Chagra.

El evento reunió a un número importante de productores, quienes se mostraron “altamente motivados por la implementación de la nueva herramienta de trazabilidad”, afirmó la ARP.

La implementación del SIAP comenzó el 1 de febrero y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025 para los terneros y terneras Carimbo 5.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.