30 jul. 2025

Si Horacio Cartes no se presenta ante la CBI, pueden ordenar su detención

El senador Jorge Querey explicó que si el ex presidente de la República Horacio Cartes no se presenta ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), un juez puede ordenar su detención.

Horacio Cartes_19876626_resize.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo

El ex presidente de la República Horacio Cartes fue convocado para el próximo martes por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso para dar explicaciones sobre la declaración realizada por los Estados Unidos.

Al respecto, el senador Jorge Querey afirmó que si el líder del movimiento Honor Colorado no se presenta, podría pagar una multa de hasta 100 jornales mínimos (G. 9.808.900) o se le aplicará la medida de prisión domiciliaria de 6 a 15 días.

La medida del país norteamericano también incluye a los hijos del ex mandatario Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes. Todos tienen prohibido ingresar a ese país.

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que el ex mandatario fue señalado como corrupto por obstruir una investigación transnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

Lea más: CBI sobre lavado convoca a Cartes el próximo martes

También adelantó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

Recientemente, la CBI convocó al gerente de Tabesa (propiedad de Cartes), José Ortiz, quien se negó a declarar.

Por otro lado, Querey cuestionó al fiscal Osmar Legal y lo tildó de inútil, tras alegar que no imputará a un ciudadano de alto perfil “sin elementos suficientes” y que es “irresponsable” hacerlo con base en el informe de la CBI.

“Es inútil e incapaz de llevar adelante temas que tiene”, arremetió e indicó que él y otros funcionarios de la comisión están recibiendo amenazas, pero afirmó que no tienen miedo y que seguirán investigando.

En su momento, el fiscal detalló que el Ministerio Público investiga cuatro denuncias contra Cartes y que dos están a su cargo en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción y la Unidad Especializada en Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

Más contenido de esta sección
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.