14 sept. 2025

Shoppings cobrarán estacionamiento a los que no son clientes

El presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, Jorge Mendelzon, adelantó que diferentes centros comerciales empezarán a cobrar una tarifa a los que no sean clientes, especialmente en las zonas más urbanas, atendiendo a que se da un uso indebido del estacionamiento de los shoppings que aumentará con el tarifado de las calles en enero.

estacionamiento tarifado.jpg

El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, dio detalles sobre el litigio entre la comuna asuncena y Parxin.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, Jorge Mendelzon, indicó que son varios los shoppings que registran problemas de falta de estacionamiento, ya que existe un uso indebido en las instalaciones de los centros comerciales con personas que no son clientes, pero estacionan sus vehículos mientras hacen gestiones en los alrededores.

“Cuando le sumamos a esto lo que se viene, que es el estacionamiento tarifado, estamos seguros que ese inconveniente se va a incrementar, entonces no nos va a quedar otra opción que hacer un control formal, con tecnología, del uso de nuestro estacionamiento, para que toda la gente que usa indebidamente tenga que pagarlo, así como lo va a estar pagando en la calle”, manifestó a un medio local.

Lea más: Estacionamiento tarifado: Comuna reconoce inconveniente con app de Parxin

Asimismo, dijo que es una medida necesaria e inevitable para lo cual los centros comerciales están haciendo inversiones para poder seguir brindando un servicio de calidad a sus clientes.

A nivel del importe, indicó que no va a ser una decisión colegiada y que cada empresa va a tomar la decisión particular en función a su problemática interna, en tanto que el cobro va a ser por hora, con la intención de que la gente que compra en los centros comerciales no tenga que pagar y tenga varias horas libres.

“El sistema que utilice cada centro comercial va a ser una decisión de cada empresa, lo cierto es que la persona que usa indebidamente tendrá que pagar”, aseguró.

Entérese más: Estacionamiento tarifado debe ordenar el caos, no solo recaudar

De igual manera, indicó que el sistema lógicamente tiene limitaciones con respecto al control y es difícil saber si la persona fue a pasear o de visita a una casa a dos cuadras del shopping, pero que seguirán trabajando para brindar a la genuina clientela el derecho a encontrar con facilidad estacionamiento y disfrutar del centro comercial.

En ese sentido, mencionó que harán pruebas de manera experimental para evitar inconvenientes, pero que aún no está definido a detalle el procedimiento.

“Hoy ya no está siendo muy difícil porque tenemos una cantidad enorme de vehículos que no debería estar en nuestras instalaciones comerciales”, lamentó, lo que asegura empeorará con el estacionamiento tarifado en la calle que no ofrece ningún tipo de beneficio o control.

Le puede interesar: Si no sos de Asunción, Parxin ofrece plan de G. 500.000 mensuales para estacionar

“Hicimos todos los esfuerzos para frenar esta iniciativa que nos parece injusta, incorrecta y fuera del tiempo oportuno, ya que la ciudad no tiene transporte público de calidad y presenta limitaciones de movilización de la gente, lo que genera una necesidad de desplazamiento de coches particulares”, cuestionó.

Finalmente, sostuvo que no era el momento de hacerlo sin cambios importantes en el sistema de transporte público a la par. “Esto igual salió, se hizo una iniciativa popular, se logró una cantidad importante de firmas y aun así el municipio ha desoído esto”.

El estacionamiento tarifado en la vía pública por parte de la empresa Parxin será implementado desde el mes de enero del 2024 en diferentes puntos de la capital de Asunción, más especificamente en la zona céntrica y en los barrio Sajonia, Carmelitas y Villamorra.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.