16 oct. 2025

Shinjini Das, una millennial influyente que resalta la confianza personal como clave para emprender

Shinjini Das, considerada una millennial influyente, destacó que el desarrollo de la confianza personal es una de las claves para llevar adelante un emprendimiento porque uno de los desafíos es enfrentar la falta de apoyo al inicio. La joven tiene un alcance mensual de más de un millón de seguidores.

shinjini Das.PNG

Shinjini Das es considerada una influyente mundial con más de un millón de seguidores. Foto: Andrés Catalán.

Con una amplia sonrisa que hacía descubrir su carisma y con las ganas de compartir sus experiencias, llegó la joven hasta la Redacción del diario Última Hora. Shinjini Das (25) visita nuestro país como invitada especial para el Youth Fest Paraguay.

Nacida en la India, viajó a los nueve años junto con su familia a los Estados Unidos, en donde se destacó como oradora en su etapa estudiantil y se graduó de ingeniera industrial. Pero a sus 23 años experimentó un cambio radical en su vida al tener una oportunidad de estar en televisión.

Por primera vez sentí que era mi vida, no la de mi mamá o papá, eso fue muy poderoso para mí porque tenía confianza en mi personalidad y en mis habilidades”, expresó al contar sus comienzos como una mujer independiente para luego decidirse a ser emprendedora.

Actualmente es fundadora y directora ejecutiva de The Das Media Group, agencia de marketing digital, ingeniera industrial, influencer milenial mundial y reconocida por sus ideas inspiradoras sobre emprendedurismo y el empoderamiento de las mujeres y de la juventud.

Para Shinjini Das fue fundamental lograr sus propósitos y objetivos para adquirir seguridad en ella misma y así resolver qué es lo mejor para su vida. “La clave es alcanzar las metas en el campo personal y profesional y después se tendrá la confianza de empezar tu negocio”, refirió.

Si bien dijo que es importante tener el apoyo de la familia y amistades para iniciar un emprendimiento, no siempre se da ese escenario. Ella misma recordó que sus padres y su entorno al principio no entendían su visión y deseo profesional.

“Tú tienes que alcanzar tus metas y producir resultados para que las personas puedan ver y entenderte. En mi caso fue muy importante los logros que produje estando en la televisión”, señaló.

Embed

GO GETTER. Conocida como la chica go getter (ir por ello), por buscar lograr sus objetivos e incentivar a los demás jóvenes a seguir ese camino, resaltó la importancia de soñar en los proyectos de cada uno; sin embargo, dejó en claro que lo primordial es buscar las acciones para convertirlos en realidad.

“Cuando me dijeron que debía estar en la tele, mis padres me dijeron que no, pero decidí que es mi vida porque me sentía con confianza, no porque alguien cree en mí sino porque yo creo en mí”, afirmó con fuerza, al tiempo de expresar su felicidad por el orgullo que ahora sienten sus padres.

La determinación y el trabajo continuo para lograr concretar las aspiraciones de cada uno son otros aspectos fundamentales del emprendedurismo. Pero Das advirtió que no es un camino fácil por la falta de tiempo y la necesidad de priorizar actividades para lograr el éxito.

Consideró al emprendimiento juvenil como un logro resaltante para el futuro de quien se anime a apostar por sus proyectos porque podrán ser creadores de fuentes de trabajo y no estar trabajando para alguien. Al respecto, también valoró el empoderamiento de la mujer al tener mucha influencia en la vida.

“Ahora tengo una posición de tener poder global, influencia global y veo el cambio en mí como una mujer con confianza. Quiero hacer esto porque es una manifestación de independencia y de confianza”, indicó.

Como consejo final para los jóvenes, recomendó que cada uno examine sus cualidades, su personalidad y valores, que los ojos estén puestos en uno mismo y no en lo que hacen los demás.

Embed

YOUTH FEST. Se trata del mayor evento juvenil que se realizará este sábado 7 de octubre en la sede de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, en el campus de San Lorenzo.

Es un espacio de participación activa donde los jóvenes de entre 15 y 20 años podrán aprender y debatir a través de conferencias simultáneas, mesa de debates, talleres y mucha diversión.

La iniciativa es de Youth Council Paraguay y cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos. Además, fue declarada de “Interés Juvenil” por la Secretaría Nacional de la Juventud

Temas como medio ambiente, tecnología, educación, emprendedurismo, democracia y muchos otros contenidos serán abordados por profesionales expertos en cada área que aman lo que hacen y buscan compartir ese conocimiento con los jóvenes.

Iniciará a las 09.00 y culminará a las 18.00. El acceso es libre y gratuito, inclusivo y ecofriendly, con una capacidad para 300 personas y para participar del evento deben registrarse en este link http://youth-fest.ycpy.org/

Más contenido de esta sección
Pasaron 52 años desde la primera salida del diario Última Hora, una marca periodística que se ha extendido en el tiempo y se consolidó como sinónimo de confianza y fuente creíble de información.
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.